Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 07 de Julio de 2022Inicio

Economía / Consumidores buscan protegerse ante futuras demandas financieras

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 07 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Consumidores buscan protegerse ante futuras demandas financieras

Giovanni Fletcher, presidente de Ipadecu, dijo que si no se proveen mecanismos legislativos reales entre proveedores y agentes consumidores, habrá avalancha de demandas jurídicas.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Publicado: 05/4/2020 - 12:00 am
Economistas estiman que esta situación puede incrementar la tasa de desempleo en el país. Archivo

Economistas estiman que esta situación puede incrementar la tasa de desempleo en el país. Archivo

Consumidores /Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19

Ante la pandemia que se registra en el país y que ha provocado que entidades financieras otorguen una prórroga a sus clientes para el pago de sus cuentas, los consumidores buscan con un anteproyecto de ley protegerse de las futuras demandas.

Versión impresa
Portada del día

La Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá y el Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios aseguran que lo único que buscan con este anteproyecto es proveer mecanismos efectivos que permitan proteger la subsistencia de los consumidores y su familia, que caigan en la incapacidad plena de cubrir sus deudas financieras o crediticias, al momento, en que las medidas de suspensión temporal de los pagos por servicios públicos domiciliarios y/o por deudas privadas se levanten en la práctica.

Asimismo, busca promover la recuperación de la economía familiar o personal, normalizar su situación financiera y evitar cualquier situación de exclusión social o laboral persiguiendo el desarrollo de una cultura de acceso al crédito responsable, a través de la información y la educación financiera.

Giovanni Fletcher, presidente de Ipadecu, dijo que si no se proveen mecanismos legislativos reales entre proveedores y agentes consumidores, la avalancha de demandas jurídicas y persecución van a surgir, luego que se diluya la presunta suspensión de pagos por parte de los bancos e instituciones financieras.

En las últimas semanas tanto los bancos como las instituciones financieras han tomado medidas para prorrogar el pago de las obligaciones de sus clientes (consumidores o empresas) hasta un máximo de 90 días, hasta que se levante la crisis de emergencia sanitaria nacional que mantiene la economía del país un poco paralizada.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

VEA TAMBIÉN: Indesa proyecta recesión y más de 10 por ciento de desempleo

Google noticias Panamá América

Estas medidas fueron tomadas una vez el Gobierno decretó el cierre de varios comercios, lo que generó disminución en la jornada laboral, o la suspensión de contratos laborales ante la crisis económica por la que pasa el país.'

90


días para pagar a los bancos.

1.8%


podría crecer la economía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Los bancos de manera solidaria, apoyan a sus clientes afectados por el COVID -19.

Bancos aplican prórrogas automáticas para el pago de compromisos por 90 días

Los bancos han adoptado medidas para que los clientes puedan pagar sus deudas ante la crisis por coronavirus.

Panameños deben más de $30 mil millones a bancos

Piden a la junta directiva de la Asamblea buscar otros mecanismos para seguir funcionando. Archivo.

Coronavirus en Panamá: Cortizo presentará proyectos para suspender pago de servicios públicos y realizar arreglos con bancos

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Rómulo Roux se opone a convocar a elecciones internas. Foto: Grupo Epasa

Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía

¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles

Últimas noticias

Edison Torres. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

'Emily en París' es una de las series más exitosas de la plataforma. Foto: Netflix

'Emily en París 3': Arranca su rodaje

Geopolítica hoy y "el último error"

Organizaciones de trabajadores exigen al Estado generación de empleo. Archivo

PNUD: Ningún subsidio reduce pobreza y deben evaluarse cíclicamente

Trazo del Día








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".