Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Indesa proyecta recesión y más de 10 por ciento de desempleo

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Indesa proyecta recesión y más de 10 por ciento de desempleo

En su último foro económico la firma trató de guardar cautela, pero vaticinó que la recesión durará por lo menos hasta julio.

  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 04/4/2020 - 12:00 am
El estudio de Indesa, sobre el impacto del coronavirus, pronosticó que Panamá también pasará por una fase III de recuperación y que comprenderá que la oferta se irá restableciendo y al igual que el comercio mundial.

El estudio de Indesa, sobre el impacto del coronavirus, pronosticó que Panamá también pasará por una fase III de recuperación y que comprenderá que la oferta se irá restableciendo y al igual que el comercio mundial.

Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Economía / Pandemia / Recesión

La firma de análisis económico Indesa se abstuvo, en su último foro empresarial, de hacer proyecciones detalladas del impacto económico del coronavirus en Panamá. Prefirió guardar cautela y dijo que solo daría algunas líneas de pensamiento.

Sin embargo, Indesa precisó en el informe que presentó que en el segundo periodo del año se verá una recesión económica en Panamá y que el desempleo podría aumentar a dos dígitos, es decir, se incrementará de 7.1% a más de 10%.

También destacó que el Gobierno no tendrá recaudaciones tributarias como efecto directo de la cuarentena obligatoria, y que las autoridades que manejan las finanzas públicas deben hacer caso omiso a los informes de las calificadoras de riesgo en este momento.

Fuentes oficiales revelan que quizás esta sea una de las razones por la cual el Gobierno de Panamá no concretó préstamos con las instituciones financieras internacionales como el BID y Banco Mundial, sino colocación de bonos globales; ya que solo haciendo la consulta de financiamiento estos organismos ya estaban pidiendo compromisos de reformas y otros ajustes.

El economista Olmedo Estrada señaló que no solo se afectarán los ingresos tributarios, sino los no tributarios y otros ingresos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

"De 23 mil millones de dólares para el presupuesto de este año, un porcentaje de ese ingreso se va a ver afectado por 4 meses aproximadamente", advirtió.

Indicó que aproximadamente entre 4 mil y 5 mil millones de dólares estaría dejando de percibir el Gobierno producto de esta situación.'

7.1%


es la tasa de desempleo en el país, según informe de la Contraloría.

10%


podría aumentar el desempleo a finales del presente año por la situación de crisis.

VEA TAMBIÉN: Caja de Ahorros da prórroga de 120 días para pagos de tarjetas de crédito personales

"La situación es comprometedora, crítica y por eso el Gobierno tiene que hacer gestiones de búsqueda de financiamiento para salir de esta crisis", sostuvo.

Esto, a pesar de que antes de la crisis del coronavirus, registraban signos de repunte. De acuerdo con un informe de la Dirección General de Ingresos (DGI), los ingresos tributarios acumulados a febrero 2020, fueron $775.7 millones, estos reflejaron un aumento de 7.3%, en comparación con lo recaudado del año anterior. Con respecto al presupuesto resultaron con un superávit de 5.4%.

Por si no lo viste
La tienda de artesanías 'Hobby Lobby' en el norte de Dallas permanece cerrada y así evitar la propagación del coronavirus. EFE

Economía

Economía de EE.UU. perdió en un mes 701 mil puestos de trabajo

03/4/2020 - 03:29 pm

Actualmente, la tasa de desempleo en Panamá alcanza el 7.1%. Archivo

Economía

Coronavirus en Panamá: Economía panameña crecería este año 1.8 por ciento según expertos

21/3/2020 - 04:44 pm

El proyecto de Ley  ofrece un apoyo a la población en medio de la crisis.

Economía

Comisión de Economía y Finanzas aprueba proyecto que establece moratoria en pago de obligaciones por 90 días

19/3/2020 - 01:34 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indesa hizo un balance en cuatro fases económicas por las que tendría que pasar Panamá. La fase I del año económico (enero y febrero) en donde la economía creció 2% y los ingresos fiscales no fueron muy dinámicos, "pero la economía no estaba en recesión".

La fase II, que es catalogada como la más crítica y es lo que está ocurriendo actualmente, podría ser de marzo a julio, dependiendo de la duración de esta crisis. Por ello la firma de análisis habla de una recesión por dos trimestres de caída en la producción y el desempleo puede llegar a dos dígitos a fin de año.

"El consumo también seguirá estancado como en los dos años anteriores", explicó Indesa en su informe en el que también afirma que la tasa de desempleo podría pasar los dos dígitos.

En este sentido, René Quevedo, experto en temas laborales, manifestó que si en Panamá se duplicara el número actual de desocupados que ronda los 146 mil 111 y dada la proyección de aumento de la población económicamente activa, se estaría hablando de un 13 a 14% de desempleo.

Sin embargo, aún hay optimismo de que el impacto no sea tan severo. "Si se logra controlar la expansión del virus, es probable que el impacto sobre el desempleo sea menor y probablemente estemos hablando de una cifra menor al 10%", dijo Quevedo.

Explicó que ese 10% de desempleo, de alcanzarse, se traduciría en unos 208 mil desempleados, aproximadamente.

El estudio de Indesa, sobre el impacto del coronavirus, pronosticó que Panamá también pasará por una fase III de recuperación y que comprenderá que la oferta se irá restableciendo y al igual que el comercio mundial.

La fase IV es la de reactivación con la mayoría de los negocios en operación, la banca activa, pero con un nivel de desocupación alto y el consumo muy restringido, vaticinó Indesa.

En Panamá el Gobierno ha implementado algunas medidas para enfrentar la crisis y garantizar la seguridad alimentaria en el país, como la creación del bono solidario, mantener los supermercados y abarroterías abiertos, servicio de mensajería.

Además, el sector privado ha hecho esfuerzos importantes en posponer despidos formales, aunque los informales están sufriendo en este momento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".