sociedad

Primer pico de casos de COVID-19 en Panamá fue menor de lo esperado, pero habrá otros intermitentes

La primera cantidad máxima de casos de coronavirus se dio entre el 5 y 11 abril.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá ha superado el primer desafío.

El primer pico de casos de coronavirus en Panamá fue  menor a lo esperado, reveló el infectólogo Xavier Sáez-Llorens.

Versión impresa

El miembro de la comisión asesora para el COVID-19 explicó que la máxima cifra de positivos ocurrió en la quinta semana (entre el 5 y 11 abril), además detalló que la reducción del número reproductivo (Rt) a 1   se logró en menos de cuatro semanas de cuarentena.

En el primer día de esa semana se reportaron 187 nuevos casos (total de 1,988) y en el último día  260 nuevos positivos, para una cifra general de 3,234.  

Llorens, en tanto, advirtió que tras este primer máximo, se esperan próximamente otros.

"Es importante mencionar que tendremos picos intermitentes de ahora en adelante y será posible revertir algunas restricciones de forma cíclica si la capacidad sanitaria ve peligrar su umbral para atender demanda. Por fortuna, la próxima apertura del hospital modular incrementa dicho umbral. Estamos superando  el primer desafío, pero no bajemos la guardia, porque la amenaza persiste hasta que no haya terapia o vacuna", agregó el doctor.

VEA TAMBIÉN: Productores hacen ajustes sanitarios ante la pandemia de COVID-19
VEA TAMBIÉN: Especialistas difieren sobre la capacidad de dictar clases virtuales

El Rt (0.95) y el tiempo de duplicación (16 días) están dentro de la meta, pero para considerar si se flexibiliza la cuarentena, se requiere que estos valores se mantengan.

"Debemos mantener estos índices por 10-14 días de manera sostenida para considerar la flexibilización de la cuarentena y apertura gradual, escalonada y planificada (generalizada o focalizada) de la actividad económica y social del país", puntualizó Llorens.

En cuanto a los escenarios positivos, Llorens destacó que tres acontecimientos podrían alterar el panorama futuro para bien.

"1. Elevada seroprevalencia de infección asintomática/leve. 2. Descubrimiento de terapia potente. 3. Advenimiento de vacuna efectiva".

VEA TAMBIÉN: Trabajadores denuncian mal manejo en mina

En 44 días, desde que se oficializó el primer reporte de COVID-19 en Panamá, se han presentado 4,821 casos. De esos, 141 personas han muerto; mientras que 4,094 se mantienen en aislamiento domiciliario.

De la cifra anunciada, 355 personas están hospitalizadas, 262 en salas y 94 en cuidados intensivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook