Skip to main content
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué es el plasma convaleciente y cómo puede ayudar a los contagiados de COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / CSS / Enrique Lau Cortés / Minsa

Coronavirus en Panamá

¿Qué es el plasma convaleciente y cómo puede ayudar a los contagiados de COVID-19?

Actualizado 2020/04/21 09:33:37
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los especialistas esperan que con esta terapia se pueda limitar el daño que produce la infección.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta alternativa terapéutica busca reducir la severidad de la enfermedad.

Esta alternativa terapéutica busca reducir la severidad de la enfermedad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡EXCLUSIVA! Beatriz Chichester, la panameña que cuida de los desamparados en New York, epicentro del COVID-19 en Estados Unidos

  • 2

    Unos 900 pacientes se hospitalizaron por día en 2019 en Panamá

  • 3

    ¿Qué nuevas terapias se usan en Panamá para tratar a los pacientes de COVID-19?

Un tratamiento esperanzador para atender a los pacientes con coronavirus  está en marcha en Panamá, confirmó el lunes la ministra de salud, Rosario Turner.

Se trata de la terapia  alternativa con plasma convaleciente, aprobada por el Comité Nacional de Bioética y que a nivel internacional cuenta con el respaldo de la Administración de Medicamentos y Alimentos  (FDA por sus siglas en inglés).

¿Cómo funciona el plasma convaleciente?
Enrique Lau, director de la Caja de Seguro Social, explicó que la terapia está orientada en ayudar a los contagiados con un sistema inmunológico más débil, practicándoles transfusiones de plasma de la sangre de quienes ya se han recuperado.

"Cuando el virus afecta a una persona saludable,  ella tiene una forma de defenderse  y va a generar anticuerpos. Una vez pasa la infección, quedan anticuerpos circulantes. La idea es tomar su sangre y dividirla en las  partes que la componen. El  plasma rico en anticuerpos contra el virus se le va a inyectar  a los pacientes que no tienen la suerte de tener ese aparato inmunológico tan competente y que les está yendo mal con la enfermedad", apuntó Cortés.

Con esta terapia, se espera que se pueda disminuir el daño ocasionado por el virus en los infectados con mayores complicaciones.

VEA TAMBIÉN: Designación de embajador de Estados Unidos, encaminada a fortalecer los lazos económicos y comerciales

"Esperamos que al inyectarles este plasma rico en anticuerpos, las personas tengan una mejor respuesta y se pueda limitar el daño que produce esta infección. Así que tenemos mucho optimismo y estamos muy esperanzados a que va a ayudar mucho a nuestros pacientes", añadió Lau.

El plasma es la parte líquida de la sangre que queda después de que se hayan removido los glóbulos rojos, las plaquetas y otros componentes celulares. Es rico en agua, sales, anticuerpos y otras proteínas.

No obstante, esta técnica no es nada nueva. De hecho, las infecciones bacteriales inicialmente se combatían con plasma.

Compartimos la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Lunes 20 de abril de 2020.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/HCWLb1Utqz
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 20, 2020

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Además registros indican que se empleó durante la pandemia de la gripe española de 1918. Para esa época más de 1.700 personas recibieron transfusiones de plasma.

Aunque en este sentido los resultados no son concluyentes, el panorama parece prometedor.

VEA TAMBIÉN: Mila, dueño de la abarrotería saqueda en Curundú recibió una gran sorpresa

"La historia nos da optimismo, pero tenemos que probarlo con el coronavirus", reveló a la BBC  el médico inmunólogo Arturo Casadevall, jefe del Departamento de Microbiología Molecular e Inmunología en la Universidad Johns Hopkins.

Para comprobar si es eficaz, el especialista señaló que lo más importante es hacer pruebas clínicas controladas.

Casadevall recordó que medio de las pandemias siempre se ha usado plasma, pero nunca se han hecho pruebas en las que se comparen los resultados de quienes reciben el plasma con un grupo de control que reciba un placebo (sustancia o intervención que parece un tratamiento pero que realmente no lo es).

"La historia de la terapia de plasma da esperanza, pero hasta que no hagamos la prueba clínica no tendremos certeza", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Jude Bellingham anota el segundo gol del Real Madrid ante Barcelona. Foto: EFE

Bellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'

El cuerpo se encontraba en la vivienda, además registraba golpes. Foto. Cortesía

Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete

Yoshinobu Yamamoto (18)  y el recpector Will Smith festejan el triunfo de los Dodgers. Foto: EFE

Yamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial

Ciudad de Panamá. Foto: Cortesía

Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".