Skip to main content
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué es el Rt=1 y por qué todas las estrategias para alcanzarlo rápido no son éticas?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Especial-Coronavirus / Pandemia / Xavier Sáez-Llorens

Coronavirus en Panamá

¿Qué es el Rt=1 y por qué todas las estrategias para alcanzarlo rápido no son éticas?

Actualizado 2020/04/20 11:03:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Este número es fundamental para saber cuándo una cuarentena se puede levantar y además permite analizar el impacto de las medidas de supresión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá el número aún está por encima de lo esperado.

En Panamá el número aún está por encima de lo esperado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Salud detecta varios casos de COVID-19 en Merca Panamá, mientras que la AAUD realiza limpieza en el lugar

  • 2

    Panamá todavía no está en el punto meta para este período de la epidemia de COVID-19

  • 3

    ¿Ha funcionado el tratamiento con hidroxicloroquina en los pacientes contagiados con COVID-19?

En Panamá, según el último reporte del Ministerio de Salud, el Rt del COVID-19 es de 1.4, es decir que todavía está por encima del recomendado, que es de 1 o  debajo de 1.

Pero, ¿qué es el Rt y por qué es tan importante para controlar el coronavirus?

El Rt es el número de reproducción en el momento 't', en palabras más sencillas la tasa de transmisión real del virus en un momento dado. En el caso de Panamá, el 1.4 indica que una persona contagiada de coronavirus puede infectar a otras dos.

Cuando el coronavirus llegó al país, este número era de 1.8, aunque ha bajado, no se deben descuidar las medidas de aislamiento.

"Todavía no estamos en el punto de la meta para este período de la epidemia. Esto exige que estemos más comprometidos con las medidas de supresión, de aislamiento de los casos y medidas para seguir los contactos de los contagiados", puntualizó esta semana el epidemiólogo Rodrigo DeAntonio.

VEA TAMBIÉN: Modifican horarios de metrobuses para este fin de semana de cuarentena absoluta

VEA TAMBIÉN: Dos casos nuevos y cuadros depresivos golpean a mineros encerrados en Proyecto Cobre Panamá por COVID-19

Otro de los conceptos analizados es el R-naught (R0), o número reproductivo básico, el cual se mide al inicio de una epidemia para conocer el grado de transmisibilidad de un microbio.

¿Por qué todas las estrategias para alcanzar el Rt no son éticas?
El infectólogo Xavier Sáez-Llorens explicó que se puede alcanzar un Rt de 1 en tiempo rápido, pero a costa de más infecciones y muertes, porque se va reduciendo el número de personas susceptibles.

VEA TAMBIÉN: Noventa estudiantes navegan por el mundo durante pandemia de COVID-19

"Esa estrategia, aparte de no ética, es insostenible para países cuyos recursos hospitalarios y técnicos son limitados. Panamá lo está haciendo bien", apuntó el galeno, que añadió que el Rt se mide en tiempo real durante la epidemia para monitorear el impacto de las medidas de mitigación/supresión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se puede alcanzar un Rt=1 en tiempo rápido, pero a costa de más infecciones y muertes, porque vas reduciendo número de susceptibles; esa estrategia, aparte de no ética, es insostenible para países cuyos recursos hospitalarios y técnicos son limitados; Panamá lo está haciendo bien— xavier sáez-llorens (@xsaezll) April 17, 2020

 

Por su parte el epidemiólogo chino Gabriel Leung manifestó que el Rt es clave para determinar cómo se levanta una cuarentena.

"Un Rt de 1 significa que la epidemia se mantiene estable: por cada persona infectada, otra se infecta, y cuando la primera se recupera o muere, la segunda la reemplaza. El tamaño del grupo total de personas infectadas sigue siendo el mismo. A una tasa inferior a 1, la epidemia se desvanecerá. Por encima de 1, crecerá, quizás exponencialmente", advirtió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Carne de pollo. Foto: Archivo.

Empresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Impulsa el talento audiovisual panameño. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".