sociedad

Productores agropecuarios retienen a ministros en medio de protesta en Divisa

Eduardo Carles y Jonathan Del Rosario fueron acorralados y rodeados por manifestantes que golpearon el vehículo y rompieron la ventana.

T. Domínguez | J. Vásquez | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

A caballo, maquinaria, o caminando, marcharon por la Interamericana, a la altura de Divisa. /Foto Thays Domínguez

Fuera de control resultó la protesta de productores agropecuarios en Divisa, que terminó con enfrentamientos entre los manifestantes y las unidades policiales, tras la retención de los ministros de Desarrollo Agropecuario y de Seguridad.

Versión impresa

Y es que en medio de las protestas, justo cuando el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Eduardo Carles, hacía uso de la palabra, se dio un fuerte enfrentamiento que terminó con la intervención de las unidades de control de multitudes.

El detonante fue la solicitud de los representantes del Gobierno de reabrir la vía, mientras los productores exigían respuestas concretas a sus solicitudes.

Los ministros fueron acorralados dentro de sus vehículos y rodeados por manifestantes a pie y a caballo, quienes golpearon el vehículo y rompieron la ventana trasera del mismo, mientras las unidades policiales trataban de controlar la situación.

VEA TAMBIÉN: El papa Francisco solo visitará a presos jóvenes durante la JMJ 2019

Los productores respondieron con piedras, machetes y palos, mientras que la policía rociaba gas pimienta para controlar la situación, que dejó como saldo un productor detenido.

Aquiles Acevedo, dirigente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), no descarta nuevos movimientos de protesta, los cuales podrían darse, incluso, durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en enero próximo.

"No queremos interrumpir la JMJ, pero si no somos escuchados, podríamos tomar algunas acciones durante el mes de enero. Es más, la próxima semana volvemos a las calles si no hay respuesta", añadió Acevedo.

Los productores señalan que el Gobierno no ha cumplido con los acuerdos pactados, como ponerles freno a las importaciones desmedidas de productos agrícolas, en detrimento de la producción nacional.

Algunos a caballo, otros en maquinaria agrícola o caminando, marcharon por la vía Interamericana para llamar la atención del Gobierno sobre un pliego de peticiones de más de nueve puntos.

De igual forma, vaciaron garrafones de leche en la carretera como medida de protesta, ya que aseguran que este producto es uno de los más afectados por la crisis del agro.

En la protesta se congregraron productores de las provincias centrales, así como del área de Panamá y Colón, quienes fueron en todo momento escoltados por un fuerte contingente policial.

VEA TAMBIÉN: "No convenía decir que la Ciudad Hospitalaria era de la administración Martinelli"

Chiriquí

A la protesta de los productores en Chiriquí se le unieron docentes que protestan por el incumplimiento de acuerdos relacionados con los concursos de vacantes.

Se congregaron a unos metros del puente sobre el río Risacua y cerraron los cuatro paños de la vía Interamericana.

"Seguimos enfrentando los mismos problemas, la falta de mercado para los productores nacionales por las importaciones, la necesidad de carteras de financiamiento al sector que lo saque de la crisis actual", puntualizó Víctor Watts, dirigente de los productores en la provincia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Deportes Gaskins, sobre el debut de Panamá ante Puerto Rico en la AmeriCup: 'Hay que seguir el plan de juego'

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook