Skip to main content
Trending
Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de SudaméricaPanamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares
Trending
Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de SudaméricaPanamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Programa “Baños Cambian Vidas” beneficiará a 420 mil centroamericanos

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Centroamericanos / Sociedad

Panamá

Programa “Baños Cambian Vidas” beneficiará a 420 mil centroamericanos

Actualizado 2022/06/23 14:00:07
  • Redacción

La meta es llegar a 10 millones de personas beneficiadas con acceso a agua potable, baños seguros y educación sobre higiene para el 2030.

‘Baños Cambian Vidas’ está presente en 12 mercados a nivel mundial. Foto / Cortesía.

‘Baños Cambian Vidas’ está presente en 12 mercados a nivel mundial. Foto / Cortesía.

El programa global de saneamiento “Baños Cambian Vidas” continuará beneficiando a latinoamericanos con acceso a agua potable, baños seguros y educación sobre higiene, así lo anunció la marca de papel higiénico y toallitas de Kimberly-Clark.

Esta vez, el plan sumará aún más impacto social debido a una alianza con las organizaciones no gubernamentales (ONG´s), Plan International y Water For People.

“Ahora más que nunca, el acceso a agua potable y al saneamiento son fundamentales y debemos seguir acelerando nuestros esfuerzos para ayudar a los más necesitados", dijo Kenneth Hylton, líder regional del segmento de Cuidado Familiar de Kimberly-Clark para América Latina.

La expectativa de la marca Scott® es impactar a más de 950 mil personas en 2022 y 2023 con activaciones locales que llevan baños seguros, educación sobre higiene y acceso al agua potable a las comunidades locales que lo requieren.

En Centroamérica, el programa cuenta con una trayectoria de cinco años y dentro de este periodo construyó sistemas comunitarios de agua y saneamiento sostenibles en las comunidades.

Como parte del programa se analiza cada localidad y luego se involucra a líderes comunales para trabajar las obras en conjunto. De este modo la población se empodera y es capaz de dar mantenimiento a las soluciones sostenibles, además, se incluye a clínicas y centros educativos para brindar educación sobre salud e higiene.

Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark Latinoamérica, dijo que este programa tiene un papel importante que desempeñar en el mundo y en las comunidades donde operan, y están decididos a asegurar que sea uno positivo a través de “Baños Cambian Vidas”.

Actualmente, “Baños Cambian Vidas” está presente en 12 mercados a nivel mundial y ofrece programas de impacto social en 9 países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú y Brasil.

Este plan se lanzó por primera vez en América Latina en Bolivia en 2015 y desde entonces ha invertido más de 3 millones de dólares y sumará otros 2.3 millones para contribuir y mejorar el acceso al saneamiento básico en la región durante el 2022 y 2023.

La falta de saneamiento básico afecta a miles de millones de personas en todo el mundo, y actualmente, más de 80 millones de latinoamericanos no tienen acceso a un baño digno. A nivel mundial, ese número representa alrededor de 2 mil millones de personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".