Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Prohibición de uso de mascarillas enfrenta a autoridades locales de la comarca Guna Yala y al Minsa

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad / Comarca Kuna Yala / Mascarillas / Panamá

Sociedad

Prohibición de uso de mascarillas enfrenta a autoridades locales de la comarca Guna Yala y al Minsa

Actualizado 2020/10/27 11:13:01

Noticias Relacionadas

  • 1

    Congreso General de la Cultura Guna prohíbe uso de mascarillas en la comarca

  • 2

    Mascarillas, un nuevo contaminante para el ecosistema marino

  • 3

    Mascarillas, la moda impuesta por la pandemia de COVID-19 que genera molestia, dudas e interrogantes

El anuncio de prohibición de uso de mascarillas y el levantamiento de la cuarentena en la Comarca Guna Yala, ha abierto todo un debate a favor y en contra tanto entre la población como sus autoridades.

El debate ha ido entre el respeto a la cultura, el derecho a la salud y las medidas impositivas por parte de las autoridades de salud.

En ese sentido, Anelio Merry del Congreso General Guna, explicó cuáles son las grandes instancias que tiene la comarca y cómo pueden actuar.

El dirigente recordó que en Guna Yala está el Congreso General de la Cultura Guna y el Congreso General Guna, cada uno definido por la ley fundamental de la comarca.

Y es que el Congreso General de la Cultura Guna, está diseñado para orientar y recomendar, por lo que no tiene mecanismos para obligar a una comunidad o a una persona.

Planteó Anelio Merry que: "No está diseñado para eso, no está estructurado para eso, así que no va a haber incidencia de prohibición de mascarillas".

Ante lo señalado, el dirigente considera que es eso lo que ha generado una reacción de la misma población de la Comarca Guna Yala, sin embargo, relató que los médicos de la comunidad se sienten vulnerados dado que los Comités de Salud no les consultan sino que solo imponen las normas del Ministerio de Salud, olvidando la cultura Guna y la medicina dule.

Agregó que: "Había situaciones muy particulares que denunciaron dentro del Congreso de la Cultura, por ejemplo el rechazo de la medicina tradicional por parte del personal médico que ha llegado a visitar algunas comunidades que no tienen puesto de salud".

En las redes los propios pobladores de la comarca Guna Yala han denunciado que Por  la resolución se hizo sin consultar a las comunidades como plantea el reglamento.

Debido a que el Congreso de la Cultura Guna no es una instancia coercitiva no se prohíbe el uso de mascarillas, se recomienda; tampoco se levanta la cuarentena, si las comunidades no lo consideran prudente, es más bien la recomendación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".