sociedad

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

El Ministerio de Educación dijo los casos que se le siguen a educadores deben seguir su debido curso y no ser objetos de presiones de parte de los docentes.

Francisco Paz - Actualizado:

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Las protestas de estudiantes que exigen la presencia de sus docentes que se encuentran separados del cargo, tras enfrentar un proceso administrativo, motivó que el Ministerio de Educación (Meduca) se pronunciara. 

Versión impresa

En un comunicado, el Meduca considera inaceptable que se utilicen como medio de presión en luchas gremiales a los estudiantes. "Ellos no pueden ni deben ser rehenes de conflictos que no les pertenecen", se lee en el pronunciamiento. 

No obstante, en varios planteles los ánimos están caldeados además de los estudiantes en padres de familia que se oponen a que otros docentes les impartan clases a sus acudidos. 

También, en varios videos subidos a las redes sociales, se observa en algunos planteles una presencia elevada de policías, situación que ha sido criticada por los acudientes. 

El Meduca plantea que los docentes notificados deben comprender que cumplir con el debido proceso implica acatar lo establecido por la ley. 

"En una democracia, el cumplimiento de la ley no puede estar condicionado por presiones externas ni mucho menos por intentos de imponer su voluntad mediante el caos o la alteración del orden público", se señala en el comunicado. 

Recalca la entidad que los últimos hechos suscitados en algunos planteles pone en riesgo inminente la pérdida del año escolar en el sector oficial. 

Se calcula que alrededor de 700 docentes enfrentan procesos administrativos levantados por el Meduca cuando se encontraban en huelga. 

Los dirigentes de los educadores afirman que el Meduca ha violentado el debido proceso con estos casos. 

La Asociación de Profesores (Asoprof) describió que el problema se trasladó para las escuelas y que los directores temen enfrentar a las comunidades educativas.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook