sociedad

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

El Ministerio de Educación dijo los casos que se le siguen a educadores deben seguir su debido curso y no ser objetos de presiones de parte de los docentes.

Francisco Paz - Actualizado:

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Las protestas de estudiantes que exigen la presencia de sus docentes que se encuentran separados del cargo, tras enfrentar un proceso administrativo, motivó que el Ministerio de Educación (Meduca) se pronunciara. 

Versión impresa

En un comunicado, el Meduca considera inaceptable que se utilicen como medio de presión en luchas gremiales a los estudiantes. "Ellos no pueden ni deben ser rehenes de conflictos que no les pertenecen", se lee en el pronunciamiento. 

No obstante, en varios planteles los ánimos están caldeados además de los estudiantes en padres de familia que se oponen a que otros docentes les impartan clases a sus acudidos. 

También, en varios videos subidos a las redes sociales, se observa en algunos planteles una presencia elevada de policías, situación que ha sido criticada por los acudientes. 

El Meduca plantea que los docentes notificados deben comprender que cumplir con el debido proceso implica acatar lo establecido por la ley. 

"En una democracia, el cumplimiento de la ley no puede estar condicionado por presiones externas ni mucho menos por intentos de imponer su voluntad mediante el caos o la alteración del orden público", se señala en el comunicado. 

Recalca la entidad que los últimos hechos suscitados en algunos planteles pone en riesgo inminente la pérdida del año escolar en el sector oficial. 

Se calcula que alrededor de 700 docentes enfrentan procesos administrativos levantados por el Meduca cuando se encontraban en huelga. 

Los dirigentes de los educadores afirman que el Meduca ha violentado el debido proceso con estos casos. 

La Asociación de Profesores (Asoprof) describió que el problema se trasladó para las escuelas y que los directores temen enfrentar a las comunidades educativas.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook