Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Protocolo de vigilancia del Minsa en el Aeropuerto de Tocumen, por brote mundial del coronavirus (COVID-19), fracasó

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Protocolo

Sociedad

Protocolo de vigilancia del Minsa en el Aeropuerto de Tocumen, por brote mundial del coronavirus (COVID-19), fracasó

Actualizado 2020/03/11 15:44:05
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Las propias autoridades en una conferencia de prensa el 4 de marzo informaron que se estaban enfocando más en aquellos pasajeros procedentes de China, Italia, Irán y Corea del Sur, ya que son los países que en su momento habían registrado un mayor número de casos de coronavirus.

El protocolo de vigilancia para evitar caso de coronavirus se concentró solo en cuatro países.

El protocolo de vigilancia para evitar caso de coronavirus se concentró solo en cuatro países.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus: Pago de la Beca Universal será reprogramado por el COVID-19

  • 2

    Revelan tres nuevos casos de coronavirus (COVID-19) en Panamá

  • 3

    Alcalde José Luis Fábrega suspende consulta ciudadana sobre playa por COVID-19

Los protocolos de vigilancia impulsados por el Ministerio de Salud (Minsa)  en el Aeropuerto Internacional de Tocumen  fracasaron  debido que  solo se concentraron en pasajeros de cuatro países obviando al resto de viajeros que procedían de naciones que ya tenían casos de coronavirus (COVID-19).

Las propias autoridades en una conferencia de prensa el 4 de marzo informaron que se estaban enfocando más en aquellos pasajeros procedentes de China, Italia, Irán y Corea del Sur, ya que son los países que en su momento habían registrado un mayor número de casos de coronavirus.

Incluso en esa conferencia de prensa se dio a conocer estadísticas del Servicio Nacional de Migración,  que indican que al país entran por año, de Estados Unidos, 400 mil 378 personas; de Brasil entran 100 mil 683 ciudadanos; de España, 97 mil 105; de México, 82 mil 187 personas; de Canadá, 79 mil 759; de Ecuador, 79 mil 376; de Argentina, 70 mil 42; de Chile, 31 mil 126, y de República Dominicana, 20 mil 289 personas.

En su momento se señaló que esas  cifras son considerables, ya que independientemente de que estos países no contaban con un gran número de casos de personas detectadas con el nuevo coronavirus, siguen siendo una población a la que hay que considerar al momento de realizar las pruebas de tamizaje, una vez entren a suelo panameño.

Se reiteró "la vigilancia en el aeropuerto de Tocumen se mantiene activa en los viajeros que proceden de Irán, Corea del Sur, China e Italia, pero se realiza una investigación de trazabilidad".

VEA TAMBIÉN: En menos de 72 horas se conocerá si Grifina López es Mónica Serrano

En reiteradas ocasiones las autotoridades de Salud y del Gobierno Nacional aseguraron que se estaba aplicando el protocolo para percatarse del ingreso de personas con síntomas de coronavirus o aquellas personas que procedían de naciones que tenían casos de coronavirus (COVID-19) mantenerlas en cuarentena.

A pesar de que las autoridades trataron de dar confianza a la población de que se estaba haciendo los resultados de hoy día demuestran que no fue así.

El Ministerio de Salud dio a conocer el primer caso d coronavirus (COVID-19) cuando incluso ya se había registrado un muerto y habían muchos casos más de los cuales supuestamente las autoridades no tenían conocimiento.

Incluso, según los cálculos establecido en base a la primera vícitma fatal conocida,  los primeros  casos de coronavirus en Panamá se registraron en febrero, ante de la celebración de los carnavales.

VEA TAMBIÉN: Suspenden clases a nivel nacional por incremento de casos de coronavirus

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".