sociedad

El próximo martes 9 marzo inicia el proceso de vacunación contra la covid-19 a las personas mayores de 60 años en el circuito 8-8

En las últimas 24 horas se registran 734 nuevos casos positivos de covid-19 y 3 muertes

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamamaerica - Actualizado:

En Panamá se inició el 20 de enero de 2021 la vacunación contra la covid-19.

El próximo martes 9 marzo inicia el proceso de vacunación a las personas mayores de 60 años en el circuito 8-8, el cual comprende los corregimientos de Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo y San Francisco, para así continuar con la Etapa 2 Fase 1B de la Operación PanavaC-19.

Versión impresa

Hoy sábado se realizó un simulacro en los 14 puntos de vacunación instalados en este circuito, ya que se espera en esta fase vacunar a 55 mil personas mayores de 60 años, las cuales están siendo citadas y notificadas del día, hora y centro de vacunación.

Sólo en Juan Díaz, al ser el corregimiento más grande la ciudad capital, se han habilitado cinco planteles educativos para la atención de quienes acudan a aplicarse la vacuna.

La ministra consejara Eyra Ruiz reiteró a las personas que deben acudir desayunadas antes de ser vacunadas, igualmente deben apersonarse con ropa cómoda y procurando todas las medidas de bioseguridad (uso correcto de mascarilla, gel alcoholado, bloqueados solar y careta facial).

En tanto este sábado 6 de marzo, las personas con discapacidad del circuito 8-8, previamente notificadas a través de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y que estén registradas en la base de datos de la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis), del Minsa y la CSS acudieron al Parque Recreativo y Cultural Omar para aplicarse la primera dosis de la vacuna covid-19, una iniciativa liderada por el Despacho de la Primera Dama.

Al corte realizado a las 5:00 pm las enfermeras del Minsa, y de la Caja del Seguro Social (CSS), colocaron 737 vacunas a las personas con discapacidad en este circuito.

“Las personas tienen que venir con previa cita, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde para así cumplir la Fase 1 Etapa 1B, específicamente personas con discapacidad del circuito 8-8”, destacó la Primera Dama de la República Yazmín Colón de Cortizo.

En tanto la viceministra de Salud, Ivette Berrío, aseguró que el sistema identificó a las personas con discapacidad que aún no están certificados por Senadis, para ser vacunados.

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a tercera mujer presuntamente vinculada a irregularidades en albergue

“Se ha señalado hasta la supuesta pérdida de vacunas, a lo que nosotros negamos de manera categórica esta situación y es importante señalar que todos los viales son fuertemente custodiados por la fuerza pública para evitar incidentes de esta categoría”, puntualizó la viceministra Berrío.

La viceministra exhortó a la población en general tener paciencia y localizarse en la fase de vacunación que les corresponde, con el fin de guardar el orden correspondiente, el Gobierno Nacional ha planificado que toda la población en general sea vacunada

Paralelamente, desde tempranas horas de la mañana prosiguió el tercer día de vacunación a las personas mayores de 60 años en San Miguelito, donde se logró aplicar hasta las tres de la tarde de hoy 7,500 dosis en todo el distrito.

“Este proceso en San Miguelito continuará hasta el próximo lunes, lo cierto e importante es que nuestros adultos mayores están viniendo a vacunarse”, destacó Ríos.

VEA TAMBIÉN: La Zona Libre de Colón y la Autoridad de Turismo de Panamá se coordinan para atraer la industria sin chimenea

En su informe emitido este sábado el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa reporta que desde el pasado 20 de enero, hasta la fecha se han aplicado 194,715 dosis de la vacuna covid-19 en todo el país.

En cuanto a la cifra a nivel mundial se registran 65,737,763 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 116,216,254 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,583,035 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Para hoy sábado 6 de marzo 2021 en Panamá se contabilizan 331,233 pacientes recuperados, 734 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 344,477.

A la fecha se aplicaron 9,594 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 7.6%

En las últimas 24 horas se han registrado 3 nuevas defunciones, que totalizan 5,907 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos al día de hoy suman 7,334. En aislamiento domiciliario se reportan 6,487, de los cuales 6,230 se encuentran en casa y 257 en hoteles. Los hospitalizados suman 847 y de ellos 717 se encuentran en sala y 130 en UCI.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook