sociedad

El próximo martes 9 marzo inicia el proceso de vacunación contra la covid-19 a las personas mayores de 60 años en el circuito 8-8

En las últimas 24 horas se registran 734 nuevos casos positivos de covid-19 y 3 muertes

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamamaerica - Actualizado:

En Panamá se inició el 20 de enero de 2021 la vacunación contra la covid-19.

El próximo martes 9 marzo inicia el proceso de vacunación a las personas mayores de 60 años en el circuito 8-8, el cual comprende los corregimientos de Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo y San Francisco, para así continuar con la Etapa 2 Fase 1B de la Operación PanavaC-19.

Versión impresa

Hoy sábado se realizó un simulacro en los 14 puntos de vacunación instalados en este circuito, ya que se espera en esta fase vacunar a 55 mil personas mayores de 60 años, las cuales están siendo citadas y notificadas del día, hora y centro de vacunación.

Sólo en Juan Díaz, al ser el corregimiento más grande la ciudad capital, se han habilitado cinco planteles educativos para la atención de quienes acudan a aplicarse la vacuna.

La ministra consejara Eyra Ruiz reiteró a las personas que deben acudir desayunadas antes de ser vacunadas, igualmente deben apersonarse con ropa cómoda y procurando todas las medidas de bioseguridad (uso correcto de mascarilla, gel alcoholado, bloqueados solar y careta facial).

En tanto este sábado 6 de marzo, las personas con discapacidad del circuito 8-8, previamente notificadas a través de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y que estén registradas en la base de datos de la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis), del Minsa y la CSS acudieron al Parque Recreativo y Cultural Omar para aplicarse la primera dosis de la vacuna covid-19, una iniciativa liderada por el Despacho de la Primera Dama.

Al corte realizado a las 5:00 pm las enfermeras del Minsa, y de la Caja del Seguro Social (CSS), colocaron 737 vacunas a las personas con discapacidad en este circuito.

“Las personas tienen que venir con previa cita, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde para así cumplir la Fase 1 Etapa 1B, específicamente personas con discapacidad del circuito 8-8”, destacó la Primera Dama de la República Yazmín Colón de Cortizo.

En tanto la viceministra de Salud, Ivette Berrío, aseguró que el sistema identificó a las personas con discapacidad que aún no están certificados por Senadis, para ser vacunados.

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a tercera mujer presuntamente vinculada a irregularidades en albergue

“Se ha señalado hasta la supuesta pérdida de vacunas, a lo que nosotros negamos de manera categórica esta situación y es importante señalar que todos los viales son fuertemente custodiados por la fuerza pública para evitar incidentes de esta categoría”, puntualizó la viceministra Berrío.

La viceministra exhortó a la población en general tener paciencia y localizarse en la fase de vacunación que les corresponde, con el fin de guardar el orden correspondiente, el Gobierno Nacional ha planificado que toda la población en general sea vacunada

Paralelamente, desde tempranas horas de la mañana prosiguió el tercer día de vacunación a las personas mayores de 60 años en San Miguelito, donde se logró aplicar hasta las tres de la tarde de hoy 7,500 dosis en todo el distrito.

“Este proceso en San Miguelito continuará hasta el próximo lunes, lo cierto e importante es que nuestros adultos mayores están viniendo a vacunarse”, destacó Ríos.

VEA TAMBIÉN: La Zona Libre de Colón y la Autoridad de Turismo de Panamá se coordinan para atraer la industria sin chimenea

En su informe emitido este sábado el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa reporta que desde el pasado 20 de enero, hasta la fecha se han aplicado 194,715 dosis de la vacuna covid-19 en todo el país.

En cuanto a la cifra a nivel mundial se registran 65,737,763 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 116,216,254 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,583,035 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Para hoy sábado 6 de marzo 2021 en Panamá se contabilizan 331,233 pacientes recuperados, 734 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 344,477.

A la fecha se aplicaron 9,594 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 7.6%

En las últimas 24 horas se han registrado 3 nuevas defunciones, que totalizan 5,907 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos al día de hoy suman 7,334. En aislamiento domiciliario se reportan 6,487, de los cuales 6,230 se encuentran en casa y 257 en hoteles. Los hospitalizados suman 847 y de ellos 717 se encuentran en sala y 130 en UCI.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook