sociedad

Proyecto apunta a mejorar la industria manufacturera

La industria de la fabricación enfrenta una creciente presión para adoptar prácticas que reduzcan el impacto ambiental.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

El proyecto cuenta con financiamiento de Senacyt. Foto: Cortesía

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá desarrollan el proyecto “Sistema avanzado de detección de defectos en la soldadura manual mediante inteligencia artificial” , el cual busca abordar los desafíos en la industria manufacturera y promover prácticas sostenibles.

Versión impresa

El estudio lo lidera el Dr. César Pinzón, profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UTP e investigador asociado al CEMCIT AIP y cuenta con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

“Con este proyecto buscamos mejorar la calidad, eficiencia y la sostenibilidad del proceso de soldadura manual con electrodos revestidos. Para ello crearemos un sistema de monitoreo del proceso de soldadura manual, generaremos una base de datos y desarrollaremos un algoritmo de inteligencia artificial para la detección y clasificación en tiempo real de los defectos de soldadura”, indicó el Dr. Pinzón.

La soldadura manual con electrodos revestidos (SMAW) es un proceso que involucra el uso de un electrodo envuelto en fundente que se derrite y se combina con el metal base.

A pesar de su versatilidad y portabilidad, este puede producir discontinuidades que afectan la calidad y la eficiencia de los componentes soldados.

Actualmente la industria de la fabricación enfrenta una creciente presión para adoptar prácticas que reduzcan el impacto ambiental de manera que puedan cumplir con las regulaciones locales e internacionales.

“Este proyecto contribuye a las prácticas de fabricación sostenibles por medio del aumento de la productividad de los fabricantes y la reducción del material desperdiciado", aseguró el investigador principal.

El experto añadió que esto ayudará a minimizar el impacto ambiental y promuever la optimización de los recursos.

También colaboran en este proyecto de investigación los doctores María Ortega, Edmanuel Cruz y Franchesca González, todos investigadores de la UTP asociados al CEMCIT AIP. De igual forma participan organizaciones de la industria manufacturera panameña. 

El evento de lanzamiento contó con la participación del Dr. Ignacio Chang, director del Sistema de Estudios de Postgrado; el Dr. Orlando Aguilar, decano de la Facultad de Ing. Mecánica; la Dra. Mayteé Zambrano, directora ejecutiva del CEMCIT AIP; y el Ing. Francisco García, subdirector de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la SENACYT.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook