sociedad

Proyecto 'Calles de Panamá' para tapar los huecos, anuncia el Ministerio de Obras Públicas

Mediante las redes sociales, los ciudadanos le podrán informar a la entidad sobre la ubicación de los huecos en las calles y avenidas.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Ministro Rafael Sabonge: "Los huecos sí existen y están en todas partes". Foto de Panamá América

El titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, reconoció ayer que el mal estado de las calles en el país está afectando la calidad de vida de los panameños, ante lo cual anunció paliativos para enfrentar los molestos huecos en la red vial, así como una serie de programas e iniciativas que se pondrán en ejecución, para sumar apoyo de empresas contratistas y de la propia comunidad por medio de las redes sociales.

Versión impresa

El primero de estos proyectos se denomina "Calles de Panamá", que a su vez forma parte del proyecto macro "Manos a la Obra", y que será puesto en ejecución la próxima semana.

Parte de la implementación de esta iniciativa incluye la publicación de las calles y avenidas que serán intervenidas para información del público, y que a su vez se tomen las precauciones pertinentes.

"Tenemos que entender que hay 16 mil kilómetros de red vial en Panamá, y nosotros estamos haciendo lo posible por arreglar y priorizar las más importantes", anunció el ministro del MOP.

VEA TAMBIÉN: Ministra de Salud presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que modifica Ley 90

Rafael Sabonge también anunció la implementación de un "plan piloto" en redes sociales, para que las personas puedan enviar "fotos georreferenciadas" de cuáles son los huecos que causan más malestar.

El funcionario dijo que durante su gestión al frente del MOP le dará trámite a las quejas ciudadanas, y fomentará el aprovechamiento de las redes sociales para que, a partir de denuncias interactivas, se den soluciones reales.

En este sentido, Rafael Sabonge reconoció que "los huecos sí existen y están en todas partes".

El reconocimiento de este problema social contrasta con la postura de negación que asumió el exministro del MOP, Ramón Arosemena, quien incluso llegó a decir que él se trasladaba por todas partes y que nunca había caído en un hueco.

VEA TAMBIÉN: Perito contable 'destrozó' teoría de la fiscalía

Y aunque al final de su gestión admitió que los huecos sí constituían una realidad que enfrentan los conductores y la sociedad en general, esta negación inicial contribuyó a que en las encuestas de desempeño del gabinete del expresidente Juan Carlos Varela, su ministro del MOP se mantuviera entre uno de los peor evaluados.

Desgreño administrativo

Y justamente en relación al estado en que dejó el MOP el Gobierno anterior, el ministro Rafael Sabonge informó ayer que a su llegada a la institución se encontró con muchos "desgreños administrativos", con incumplimiento de pagos a contratistas y un desinterés en agilizar obras pendientes, como las dilatadas reparaciones en la Transístmica.

En estos trabajos en particular, Sabonge reveló que se habían dado afectaciones de servidumbre y afectaciones de reubicación de servicios públicos, "pero todo eso lo hemos estado resolviendo", manifestó.

"Afortunadamente ya resolvimos estos temas en el primer tramo de plaza Ágora a la 12 de Octubre, y ahora se van a ver los trabajos reforzados", prometió el funcionario sobre las obras en la Transístmica.

VEA TAMBIÉN: El crecimiento económico para Panamá no es muy alentador

Entre otras irregularidades encontradas, mencionó el incumplimiento a pagos de contratistas por el orden de los $300 millones, lo que a su juicio explica por qué algunas empresas no avanzaban a un mejor ritmo. "Pero en los primeros treinta días de trabajo ya se han refrendado $100 millones para el pago a los contratistas", confirmó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook