Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministra de Salud presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que modifica Ley 90

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Marcos Castillero / Ministerio de Salud / Rosario Turner / Asamblea Nacional

Ministra de Salud presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que modifica Ley 90

Actualizado 2019/08/01 07:14:39
  • Redacción / @PanamaAmerica

Con este proyecto, la titular de Salud busca lograr que el país se abastezca de los dispositivos necesarios en términos médico-quirúrgicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra Rosario Turner le entrega al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, proyecto que modifica Ley 90.

La ministra Rosario Turner le entrega al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, proyecto que modifica Ley 90.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministra Rosario Turner promete lograr el 100% de abastecimiento de medicamentos en centros médicos públicos

  • 2

    Ministra de Salud, Rosario Turner, reafirma compromiso de la construcción del Hospital del Niño

  • 3

    Tildan de irrespetuosa a la ministra Rosario Turner

La ministra de Salud, Rosario Turner, presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional (AN) el proyecto que modifica la Ley 90, de 26 de diciembre de 2017, sobre dispositivos médicos y productos afines, con el cual se creará una moratoria que permitirá comercializar dispositivos para cirugías neurológicas, cardíacas y de cadera.

Con este proyecto, la titular de Salud busca lograr que el país se abastezca de los dispositivos necesarios en términos médico-quirúrgicos, con lo cual evita que se saturen de mora quirúrgica los principales hospitales del sistema público de salud, donde se ven aquejados muchos pacientes con problemas cardíacos y cerebrovasculares.

En entrevista con los medios Rosario Turner señaló que esto no significa que con esta moratoria se está desconociendo la importancia que tienen los sistemas de vigilancia y de regulación del MINSA, sino que se seguirán fortaleciendo todos los procesos necesarios para que la institución adecue sus estructuras, a fin de llegar a este ideal que otros países de primer mundo vienen llevando a cabo, como el tema de poder tener registro sanitario en esta materia, lo cual requerirá mayor recurso humano y soporte logístico.

Se podrán adquirir, aseguró la Ministra de Salud, todos los dispositivos que no podían entrar a Panamá en este momento como son los lentes para cataratas, las prótesis de cadera, el stent o implante del corazón y todas las cirugías que se requerían se estaban limitando para poderlas comercializar, por lo que se incrementaban los tiempos de espera de los procesos quirúrgicos.

VER TAMBIÉN: Ministro Rolando Mirones asegura que reunión con procuradora Kenia Porcell fue 'extremadamente productiva'

Considera la ministra Rosario Turner que la idea es tener una legislación de mayor calidad y seguridad, pero sin llegar a afectar el funcionamiento adecuado del sistema sanitario, y consideró necesario hacer modificaciones en el sistema actual de salud pública, para brindar un mejor servicio a la población, que se constituye en el pilar del país.

Realmente, esbozó la jefa de la cartera de salud, como la cantidad de funcionarios que se tiene en esta área es de 18, habría que triplicar el número de colaboradores que se requiere y ahora se hará de manera inmediata utilizando la legislación que se tenía anteriormente, es una decisión que se ha tomado, no sólo al tener en cuenta todos los directores de hospitales que plantearon la problemática, sino incluso a la propia empresa privada.

Consultada sobre el tiempo de la moratoria la ministra Rosario Turner pidió que todos los certificados vigentes y expedidos en el 2014 puedan utilizarse hasta el 31 de diciembre de 2020 y todos aquellos pasado esa fecha, que estuviesen vigentes, puedan ser empleados hasta que expire el documento.

VEA TAMBIÉN: Perito contable 'destrozó' teoría de la fiscalía en caso pinchazos

"Con la actual Ley 90, si un paciente requería un trasplante o un marcapaso, no podía ponerse el dispositivo médico, al igual que las prótesis de cadera, necesarias para la rehabilitación física, pues su comercialización no es permitida", sustentó la jefa de la cartera de Salud.

La presentación de este proyecto, que fue aprobado en Consejo de Gabinete, permitiría seguir con el procedimiento que anteriormente se utilizaba para la adquisición de los dispositivos médicos en el sistema sanitario panameño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En virtud de la autorización emitida por el #ConsejoDeGabinete, hoy se presentó ante el Pleno de la Asamblea, el proyecto que modifica la ley 90 de 2017 sobre dispositivos médicos y productos afines, para que sea evaluada y posteriormente aprobada por la Asamblea Nacional. pic.twitter.com/4heitkTji7— MINSA Panamá (@MINSA_Panama) July 31, 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".