Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pueblos indígenas representados en el nuevo Museo de Historia

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casco Antiguo / Historia / Museo municipal / Palacio Bolívar / Panamá / Pueblos indígenas

Panamá

Pueblos indígenas representados en el nuevo Museo de Historia

Actualizado 2024/05/18 08:50:05
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Este nuevo museo es una "deuda pendiente" con las siete etnias indígenas y estará en el histórico edificio que hasta hace poco albergó a Ministerio de Gobierno.

Los pueblos indígenas, representados en un nuevo museo en el casco histórico de Panamá. Foto: EFE

Los pueblos indígenas, representados en un nuevo museo en el casco histórico de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Araúz, el funcionario con más escándalos y denuncias del Gobierno

  • 2

    Bancas y huellas biométricas: Retrato de una ilegalidad

  • 3

    Extraña carga de camiones en Plaza Edison

Los pueblos indígenas de Panamá estarán representados en el nuevo Museo de Historia, después de que este viernes el Ministerio de Gobierno oficializó la entrega a la cartera de Cultura de su actual sede, un histórico edificio ubicado en el casco antiguo de la capital.

"Esta es una joya de la arquitectura, un edificio de estilo renacentista que arrancó su construcción a principios del siglo pasado, y va a ser el albergue de nuestro gran Museo de Historia, que además de contar toda la historia republicana de nuestro país, contará la de nuestros pueblos originarios y todas sus tradiciones, gastronomía", explicó a EFE la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué.

El edificio, de estilo neoclásico mediterráneo, es obra del arquitecto italiano Genaro Ruggieri y se construyó entre 1906 y 1908 con el objetivo del albergar a los tres poderes del Estado tras la separación de Panamá de Colombia en 1903. Posteriormente, se convirtió en la Secretaría de Gobierno y Justicia, después en el Ministerio de Gobierno y Justicia y, finalmente, desde 2010, en el Ministerio de Gobierno.

"La sencilla, pero monumental belleza del antiguo hemiciclo de la Asamblea Nacional, los retratos presidenciales y los detalles neoclásicos mediterráneos (...) ¿Qué mejor marco para instalar en algún momento el nuevo Museo de Historia de Panamá para beneficio y admiración de todos? Y mejor aún, con la inclusión de otro museo paralelo de los Pueblos Originarios", dijo por su parte el ministro de Gobierno, Roger Tejada Bryden, según un comunicado.

Tomás Mendizábal, arqueólogo y director encargado del Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales (CIHAC-AIP), detalló a EFE que el plan incluye el traslado también de su centro de investigaciones a esa nueva sede, desde donde estudiarán, dentro de sus ejes de acción, "el pasado y el patrimonio de Panamá".

Antes del traslado, el inmueble aún debe ser sometido a varias reformas para su debida restauración.

Museo de los pueblos indígenas
Un equipo del CIHAC-AIP, en conjunto con las autoridades tradicionales y asociaciones de los pueblos indígenas, realizarán las investigaciones para diseñar "la narrativa de un guion museográfico y museografía robusta con innovación, que sea inclusivo para todas las personas", según información del Ministerio de Cultura.

Este nuevo museo es una "deuda pendiente", según ha señalado el Gobierno en anteriores ocasiones, con las siete etnias indígenas de Panamá: Emberá, Wounaan, Guna, Ngäbe, Buglé, Naso y Bri-Bri, agrupadas territorialmente en seis comarcas, emberá-wounaan, guna yala, ngäbe-buglé, madugandí, wargandí y naso.

En este país hay más de 400.000 indígenas, que representan alrededor del 12 % de la población de Panamá, nación pionera en América Latina y el Caribe en reconocer los derechos de los territorios originarios. En 2018, el Gobierno panameño lanzó el Plan Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.

Según datos de la ONU, existe una legislación muy avanzada, pero aún así esta población registra los índices más altos de pobreza del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".