sociedad

Puentes vehiculares: Deterioro y abandono

Expresidente de la SPIA afirmó que cada dos o tres años, las partes sensibles de un puente deben ser revisadas para evitar su rápido deterioró.

Luis Ávila - Actualizado:

Puentes elevados evidencia la falta de mantenimiento. Victor Arosemena

El deterioro y abandono en que se encuentran algunos puentes vehiculares del país, sobre todo en la ciudad capital, pone en peligro la vida de miles de conductores y pasajeros; además, deja en evidencia la falta de mantenimiento que deben brindar las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) a este tipo de estructuras.

Versión impresa

Rodadura en mal estado, cubierta de metal lisa, óxido en algunas uniones, barandales rotos son algunas de los daños que se pueden ver a simple vista.

De acuerdo con Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), "el mantenimiento es la clave fundamental de todo lo que está hecho y que en el caso de los puentes es un punto crítico, sobre todo en aquellos que se construyeron con partes metálicas.

Bernal citó, como ejemplo, el caso del puente de Villa Lucre y el que está a la altura de vía España para ir a Chanis. "Los puentes metálicos se construyeron en su momento porque eran de rápida construcción, sin embargo, se les olvidó que los mismos necesitan ese mantenimiento, de reposición de losas, de las calzadas y de todos los elementos metálicos", dijo.

Bernal considera que el mantenimiento debe ser el pilar de toda obra infraestructura, puesto que hasta los puentes de concreto, los cuales son mucho más llevaderos, necesitan ser verificados cada cierto tiempo. "Si tú no le das el mantenimiento al puente, todas las juntas se corroen, se rompen y la vibración del mismo se las lleva. Cada dos o tres años, las partes sensibles de los puentes que están sujetas a movimiento deben ser revisadas", explicó.

El experto recuerda que la última vez que se hizo un estudio o inventario de los puentes del país, fue hace más de cinco años.

Por su parte, el exdiputado y exministro del MOP, José Antonio Domínguez, destacó que en el Gobierno pasado se reunieron con el grupo inglés de los puentes Mabey, que están instalados en Brisas del Golf, Pedregal y otras áreas, ya que en su superficie de rodadura, ya se les fue la cubierta del metal y cuando llueve los autos se deslizan. Igualmente, los puntos de apoyo de sus losas con las columnas tienen piezas que había que cambiar y nada de eso se ha hecho.

Domínguez sostuvo que Mabey hizo una inspección completa de esos puentes y le dio un presupuesto al Estado para su mantenimiento.

Agregó que en el año 1994, cuando dejó el MOP, se le exigió a los directores regionales de esta institución hacer una revisión de todos los puentes del país, esto para poder programar los mantenimientos y reparaciones, algo que, según él, desde esa fecha para acá no se hace.

"Aquí esperan que esos puentes en mal estado causen accidentes para entonces reaccionar, la palabra mantenimiento la borraron del diccionario, nosotros no conocemos qué significa mantenimiento, ni prevención, aquí esperamos el daño para reaccionar y tratar de corregirlo, si seguimos en ese plan, eso puede ocasionar muchas muertes", subrayó.

Puntualizó que en Panamá hay unos 60 puentes que no han sido construidos y que son necesarios, además existen unos 70 puentes a los que les falta mantenimiento.

Panamá América le envió un cuestionario al MOP para conocer los planes de la institución para la reparación de algunos puentes del país, sin embargo, al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook