Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pumper intenta cobrarle $5.6 millones al Minsa

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos / Hospital Oncológico Nacional / Ministerio de Salud

Pumper intenta cobrarle $5.6 millones al Minsa

Actualizado 2019/01/11 06:02:48
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmerica

La empresa ha recibido millonarios contratos directos desde el inicio de la administración de Juan Carlos Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eric Ulloa, viceministro de Salud, firmó el documento ayer.

Eric Ulloa, viceministro de Salud, firmó el documento ayer.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras larga espera de pacientes de cáncer aprueban proyecto para construcción de nuevo Instituto Oncológico

  • 2

    Presentan diseño de nuevo Hospital del Niño

  • 3

    Reclamos afectan inicio en la construcción del nuevo Hospital del Niño

Pumper, la polémica empresa que ha recibido millonarios contratos para la recolección de la basura peligrosa en los hospitales públicos, intenta cobrar una nueva cuenta de 5.5 millones de dólares en el Ministerio de Salud, que corresponde a los años 2015 y 2016.

El 19 de diciembre del año pasado, el Ministerio de Salud emitió una resolución cancelando un acto público en el que se le pretendía hacer el pago por la facturación presentada por Pumper, y recomendó hacer un nuevo procedimiento de selección de contratista.

Sin embargo, dos días después, Pumper presentó los papeles y facturación para abrir un nuevo proceso de cobro por los mismos 5.5 millones de dólares que está facturando de un contrato que se le dio de forma directa en 2015.

Ayer el ministro de Salud encargado, Eric Ulloa, firmó un nuevo informe solicitando el pago a favor de Pumper por los 5.5 millones de dólares, detallando que esta factura se pagaría contra la partida presupuestaria N.101211801.704.192.

Pumper sostiene haber dado el servicio de recolección de basura peligrosa en los hospitales: Santo Tomás, Nicolás Solano, Hospital del Niño, el Oncológico y el hospital Irma Tzanetatos.

VEA TAMBIÉN: Joven nicaragüense, primer peregrino que llega por tierra a Panamá en Paso Canoas

Otros contratos

Pumper S.A. se abrió paso desde el inicio del gobierno de Juan Carlos Varela a través de siete contratos directos con el Programa de Ayuda Nacional (PAN), bajo la responsabilidad de Rafael Stanziola, para la recolección e incineración de la basura en los hospitales públicos bajo la tutela del Ministerio de Salud.

El primer contrato fue otorgado por el Programa de Ayuda Nacional a Pumper S.A. el 9 de octubre de 2014 para la recolección e incineración de los desechos peligrosos del hospital Nicolás Solano en La Chorrera por un costo de 468 mil 666 dólares, casi medio millón de dólares.

VEA TAMBIÉN: El ministro de Defensa le planteó a Nicolás Maduro que renunciara, según el Washington Post

Pero las puertas se abrieron del todo para Pumper S.A. el 24 de noviembre de 2014. Ese día, la empresa, que tendría como padrino al diputado "Beby" Valderrama, recibió seis contratos de casi medio millón de dólares cada uno. Todos de forma directa a través del mecanismo expedito del antiguo PAN.

Los contratos, cada uno por 462 mil 240 dólares, salieron a nombre del Hospital San Miguel Arcángel, el Oncológico, 24 de Diciembre, Santo Tomás, Hospital del Niño y nuevamente el hospital Nicolás Solano, reveló un informe del Programa de Ayuna Nacional. Todos estos contratos suman más de 3 millones de dólares, solo en los primeros seis meses del gobierno de Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".