sociedad

¿Qué debe tomarse en cuenta al usar el oxímetro, la nueva herramienta para pelear contra la COVID-19?

El dispositivo ayudaría a darles seguimiento a los contagiados y a prevenir cuadros de hipoxemia (nivel por debajo de lo normal del oxígeno en la sangre).

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Se recomienda usar el oxímetro en el dedo índice o medio.

Versión impresa

El oxímetro de pulso es una de las nuevas herramientas que el Ministerio de Salud (Minsa) les entregará a los contagiados con la COVID-19.

Desconocido por muchos y conocido por otros, el pequeño dispositivo se sumará a la lucha contra esta enfermedad que golpea con fuerza por estos días al país.

¿Qué es el oxímetro y cómo puede ayudar a hacerle frente al coronavirus?
El oxímetro es un aparato médico, similar a una horquilla, que se coloca en la punta de los dedos y mide la saturación (cantidad) de oxígeno en la sangre y la frecuencia cardíaca de un paciente.

Su funcionamiento es sencillo, sin embargo, se deben tener en cuenta ciertos elementos.

El doctor Alejandro Pecero explica a Panamá América algunas de las consideraciones que deben hacerse al momento de emplearlo.

"Por lo general se recomienda que se use en el dedo índice o medio de la mano dominante, es decir si eres izquierdo en el dedo índice o medio de la mano izquierda o viceversa,  si eres derecho", destacó el médico.

En el caso de las mujeres, agrega el galeno,  no se aconseja usar esmaltes en las uñas, porque esto marcaría un error en cuanto a la saturación de oxígeno en el dedo que se aplique.

Pecero también resaltó que el oxímetro no tiene ninguna contraindicación, porque es un sistema no invasivo, como el termómetro, que hasta el momento no ha reportado afectaciones a la salud.

VEA TAMBIÉN: Médicos: es urgente la apertura de albergues en el Figali y Atlapa

Su papel contra la COVID-19
Pecero subrayó la importancia del oxímetro en la lucha contra la COVID-19, debido a que sería un método preventivo para los pacientes con esta enfermedad.

Mantener un monitoreo de esta función evitaría mayores riesgos (como una hipoxemia-nivel por debajo de lo normal del oxígeno en sangre)  y en caso de que se requiera atención médica, el doctor ya tendría una idea de cómo se encuentra el contagiado, explicó. 

"El oxímetro es importante para ver cómo evoluciona el tema del problema respiratorio pulmonar. Basado en esta situación, pues es muy importante para los pacientes con COVID-19,  y también para los que no, porque al final es una medida preventiva. Sería bueno, es bastante justo y necesario el hecho de usarlo", agregó Pecero.

Detalla el profesional de la salud que los valores aceptables y correctos tienen un margen de entre 95 y 100%.

VEA TAMBIÉN: 

"Hasta 92% sería el permitido, aunque algunos médicos lo comienzan a atender como si fuera el principio de una complicación, pero entre 95 y 100 son los valores normales. De 92% hacia abajo se debe buscar atención médica", precisó.

Pecero recomienda hacer una anotación de los valores para tener una referencia de la evolución del paciente. Igualmente, sugirió en algunos casos repetir la prueba hasta un máximo de tres veces para comprobar el porcentaje de saturación.

"Suele darse un tipo de error, ya sea por el aparato u otro factor. Pero si tres veces marca un valor, lo más probable es que ya no sea un error", comentó el médico, quien añadió que el oxímetro sería de gran utilidad también para los pacientes asintomáticos.

 

¡Mira lo qu tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook