Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 22 de Abril de 2021
Inicio

¿Qué recomendaciones le hicieron expertos israelíes a Panamá para el manejo del coronavirus?

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 22 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

¿Qué recomendaciones le hicieron expertos israelíes a Panamá para el manejo del coronavirus?

Según explicó el doctor Xavier Sáez-Llorens, los médicos de Israel no recomiendan ningún medicamento en los casos leves.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 23/7/2020 - 05:21 pm
Panamá aún no logra controlar la pandemia.

Panamá aún no logra controlar la pandemia.

Coronavirus /Panamá /Pandemia /Xavier Sáez-Llorens

Panamá sigue recibiendo aportes de otros países en materia de gestión del coronavirus. Esta semana, expertos israelíes actualizaron sobre su experiencia con el manejo de esta enfermedad.

Versión impresa
Portada del día

En Israel, según explicó el doctor Xavier Sáez-Llorens, hay un bajo porcentaje de letalidad, el cual es de 0.8%.

"Lo más relevante fue: Ninguna medicina a los casos leves (>85%). Casos moderados y graves: terapias dentro de protocolos de investigación: oxígeno, dexametasona y remdesivir como piedra angular (ya hay evidencia de beneficio) y plasma convaleciente, antiinflamatorios, anticoagulantes según parámetros alterados de laboratorio. Están desarrollando anticuerpos monoclonales para probarlos", detalló el pediatra.

Por otra parte, reiteró la importancia de la trazabilidad y respaldo  socioeconómico para las personas más vulnerables, a fin de evitar complicaciones que lleven a los contagiados al hospital.

"Lo más importante para prevenir hospitalizaciones y defunciones: trazabilidad, aislamiento efectivo de casos/contactos, uso de hoteles, oximetría de pulso disponible y asistencia socioeconómica fuerte a personas de bajos recursos", añadió el galeno.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Margie Patricia Real. Foto: Cortesía

[EXPERIENCIA] Margie Patricia Real y su fortaleza ante el COVID-19

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

En su lucha contra la COVID-19, Panamá ha recibido la asesoría del personal médico de otras latitudes que ya han superado o controlado la crisis ocasionada por esta pandemia.

Semanas atrás, por ejemplo, el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, reveló que expertos de Singapur hicieron varias recomendaciones, entre ellas encarcelar a quienes violen la cuarentena.

"Hemos estado en contacto con otros países, con los encargados de la pandemia en Singapur, que le fue muy bien. Intercambiamos opiniones y no van a creer lo que me recomendaron: meter preso al que rompe la cuarentena. Son comunidades muy disciplinadas. Nos insistieron en eso. En Panamá ni el presidente o el ministro  quisieran llegar a eso, pero tenemos que ser disciplinados", expresó Sucre la semana pasada. 

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el remdesivir, el fármaco para el que Panamá hace fila, es tan costoso?

Actualmente, en Panamá la tasa de letalidad es de 2.1% y la cantidad acumulada de fallecimientos de  1.180.

Por si no lo viste
 En Panamá se contabilizan 49,243 casos confirmados de coronavirus desde que se reportó el primer caso positivo el pasado 9 de marzo.

Panamá sigue el modelo de Singapur para tratar de superar la crisis de la COVID-19

Xavier Sáez-Llorens formó parte del antiguo comité asesor del Ministerio de Salud.

Xavier Sáez-Llorens comparte sus lineamientos en caso de contagiarse de COVID-19

Xavier Sáez-Llorens aboga por remar en la misma dirección.

Xavier Sáez-Llorens expresa su molestia y pide atacar al virus, no al ser humano

En cuanto a los casos activos, hasta el corte de ayer se reportan 23,604 casos para un total de 55,906.

Ayer hubo teleconferencia con médicos israelíes para conocer intimidades de lo que ellos hacen porque tienen uno de los % de letalidad más bajos del mundo (0.8%) y lo más relevante fue: 1. Ninguna medicina a los casos leves (>85%); 2. Casos moderados y graves: terapias dentro de— xavier sáez-llorens (@xsaezll) July 22, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La fiscal Zuleyka Moore ha sido duramente cuestionada por la posición que adoptó en casos de altos perfil, sobre todo en el proceso Odebrecht.

Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Encuesta busca mediar el pulso del país.

El 64% de los panameños dice que el país va por un rumbo equivocado

A la vez de que el hierro ha subido, también aumentó la traída de contenedores que antes estaba en $3 mil a $4 mil ahora su precio es de $10 mil.

Aumento en el precio del hierro puede impactar costo de la vivienda


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".