Skip to main content
Trending
Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadasVenezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe
Trending
Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadasVenezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué sucederá con el hospital Aquilino Tejeira actual, una vez esté listo el nuevo edificio?

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
hospital / Hospital Aquilino Tejeira / Minsa / Penonomé / Salud

Panamá

¿Qué sucederá con el hospital Aquilino Tejeira actual, una vez esté listo el nuevo edificio?

Actualizado 2025/02/16 22:00:56
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El ministro de Salud, Fernando Boyd, se refirió a la situación del hospital penonomeño, que actualmente requiere mantenimiento, mientras se espera el nuevo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La entrega del nuevo Aquilino Tejeira estaba prevista para enero de 2026, pero la obra presenta atrasos.

La entrega del nuevo Aquilino Tejeira estaba prevista para enero de 2026, pero la obra presenta atrasos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Por 'seriedad de los delitos', fiscalía pide detención provisional para obreros de Suntracs

  • 2

    Por dolor abdominal, Shakira suspende su primer concierto en Lima

  • 3

    ¿Cómo afecta tomar agua de pozos a la salud renal?

  • 4

    Monseñor José Domingo Ulloa hace llamado a la unidad y a la paz

  • 5

    Cámara de Comercio: El futuro de Panamá no se construye con violencia

  • 6

    Mitradel y AMP investigan accidente que causó la muerte de un trabajador en puerto

El destino de las actuales instalaciones del Hospital Aquilino Tejeira, una vez abra sus puertas la obra que está en construcción, aún no se ha definido, destacó el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo.

De acuerdo con el jefe del Minsa, primero deben analizarse las condiciones de los edificios para tomar decisiones.

“Esta estructura tenemos que analizarla con la Dirección de Infraestructura de Salud (DIS) para que entren estructuralmente a ver cómo está. Hay que ver realmente si esa estructura aguanta mantenerse funcional todavía así o qué otras cosas se pueden utilizar en esa infraestructura.  Así que eso todavía no lo hemos definido en ese sentido”, manifestó el ministro.   

La entrega del nuevo Aquilino Tejeira estaba prevista para enero de 2026, sin embargo, Boyd Galindo reiteró que será necesario más tiempo para que esté listo, debido a que el contratista no ha cumplido con los plazos.

El ministro expuso que una vez se abra el nuevo hospital, el personal se trasladará, aunque todavía no será suficiente.

“El hospital nuevo no estará listo el 1 de enero de 2026. He visto que está atrasado. Los que están trabajando en el Aquilino actual van a mudarse para allá. No es suficiente cantidad de personal ese que está ahí, para operar ese nuevo hospital que se está haciendo, que es mucho más grande”, precisó.

En este sentido dijo que será necesario nombrar más personal, aspecto que se abordará en 2026 cuando se termine el hospital.

Cuando se adjudicó la construcción del hospital, este tenía un valor de 166 millones de dólares, ahora la cifra va por 214 millones debido a las adendas que han tenido que sumarse. En este momento cuenta con un 68.74% de avance físico, mientras que el avance financiero es del 61%.

Para este mes se prevé que el Minsa pueda suministrarle 30 millones de dólares al contratista, lo que le permitiría reforzar la mano de obra. Además, el compromiso es que al recibir la suma pueda ordenar el equipamiento médico.

“No hay un gran desfase entre los avances y los pagos. El contratista no ha estado cumpliendo, y lo mejor que hemos conseguido es su compromiso con los equipamientos médicos y que una vez reciba los pagos incrementará la fuerza laboral”, dijo Julio Bergantino, asesor del Despacho Superior en temas de Infraestructura.

Añadió que el contratista tuvo el año pasado mucho dinero a disposición para ejecutar y no lo hizo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a los atrasos, en esta y en diferentes obras, el diputado Augusto Palacios hizo un llamado a reforzar la fiscalización y seguimiento. Además de prever el personal de salud con el que deben contar los nuevos centros hospitalarios.

La semana pasada, el Minsa solicitó un traslado de partida por 1 millón de dólares  para  trabajos de mantenimiento en los edificios actuales. Las rehabilitaciones, según el titular de Salud, son necesarias para que el hospital siga funcionando mientras la nueva instalación se termina. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Maluma y Bad Gyal. Fotos: EFE / Carlos Ortega / Marta Pérez

Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?

Ricardo Moreno, de la Fundación Yaguará Panamá, durante el conversatorio. Foto: Cortesí

Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadas

Imagen del video del ataque a la embarcación.

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".