Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué tanta discriminación laboral perciben los trabajadores en la región?

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Discriminación / Empleo / Panamá / Trabajo

Panamá

¿Qué tanta discriminación laboral perciben los trabajadores en la región?

Actualizado 2024/07/23 08:17:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Seis de cada diez encuestados afirma haber experimentado marginación en el trabajo por diferentes razones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La erradicación de la discriminación por edad es una prioridad crucial. Foto: Pexels

La erradicación de la discriminación por edad es una prioridad crucial. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Propiedad en Fort de Lesseps también señala hacia exgerente de ZLC

  • 2

    Científicos descubren liana en Panamá que ha batido el récord mundial

  • 3

    CSS adjudica licitación de hemodiálisis al Consorcio Damos Vida Davita-Sintec

El estudio Talent Trends 2024 elaborado por Michael Page indica que el 46 % de los trabajadores en América Latina se siente discriminado por la edad, particularmente los trabajadores mayores de 50 años, en los que alcanza al 63 % de los encuestados.

Seis de cada diez candidatos afirma haber experimentado discriminación o marginación en el trabajo. El estudio especifica que existen notables diferencias en la percepción de diferentes grupos demográficos sobre las medidas existentes para abordar la desigualdad.

Por ejemplo, solo el 37 % de las mujeres están satisfechas con los esfuerzos para cerrar la brecha salarial de género, en comparación con el 56 % de los hombres que comparten esa percepción.

 “Claramente, este es un desafío complejo para los empleadores, puede ser que el problema resida en la comunicación e implementación de las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DE&I)”, explicó Juliana Otálvaro, Sénior Executive Manager de Michael Page Centroamérica.

El estudio indica que la erradicación de la discriminación por edad es una prioridad crucial, “pero solo el 60 % está satisfecho con la manera en que se gestiona actualmente”.

Para el 54 % de los candidatos la iniciativa DE&I más importante es la de prevenir la discriminación por edad, seguida de la necesidad de reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres (43 %)  y promover una mayor igualdad e inclusión de las mujeres en el trabajo (25 %).

El estudio reveló que 30 % se han sentido discriminados por su estatus económico y 21 % por su origen étnico. Asimismo, afirma que el 12 % de los candidatos ha experimentado microagresiones y solo 2 3% de ellos lo denuncia. 

México (28 %) y Chile (23 %) son los países que más reportan la discriminación que sufren, mientras que en Perú es el que menos la denuncia con solo el 12 %.

“Las empresas tienen una clara oportunidad de mejora fomentando una cultura abierta donde los empleados se sientan seguros al informar sobre cualquier forma de discriminación y sepan que serán escuchados y apoyados. Es fundamental proporcionar capacitación a los empleados, establecer canales de denuncia claros e implementar políticas transparentes y efectivas de DE&I que aborden la discriminación en todas sus formas, solo así es posible crear lugares de trabajo más justos, equitativos y productivos”, precisó Otálvaro.

Por otro lado, en América Latina 50 % de los candidatos cree que la IA influirá en sus futuros profesionales, señala el estudio.  Esta preocupación se eleva especialmente en las organizaciones sin fines de lucro (56 %) y en sectores como medios/agencias (55 %) y bienes de consumo masivo (55 %). 

“La inteligencia artificial está ganando terreno rápidamente en diversas áreas, y su impacto en la vida diaria y las carreras profesionales ya es evidente. Casi un tercio de las personas ha utilizado alguna forma de IA en su trabajo, desde la creación de contenido hasta el análisis de datos”, dijo Otálvaro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los sectores que están liderando el camino en la implementación de la IA destacan los medios de comunicación y las agencias (46 %), el área de tecnología (44 %) y servicios profesionales (40 %).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".