Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué tanta discriminación laboral perciben los trabajadores en la región?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Discriminación / Empleo / Panamá / Trabajo

Panamá

¿Qué tanta discriminación laboral perciben los trabajadores en la región?

Actualizado 2024/07/23 08:17:19
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Seis de cada diez encuestados afirma haber experimentado marginación en el trabajo por diferentes razones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La erradicación de la discriminación por edad es una prioridad crucial. Foto: Pexels

La erradicación de la discriminación por edad es una prioridad crucial. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Propiedad en Fort de Lesseps también señala hacia exgerente de ZLC

  • 2

    Científicos descubren liana en Panamá que ha batido el récord mundial

  • 3

    CSS adjudica licitación de hemodiálisis al Consorcio Damos Vida Davita-Sintec

El estudio Talent Trends 2024 elaborado por Michael Page indica que el 46 % de los trabajadores en América Latina se siente discriminado por la edad, particularmente los trabajadores mayores de 50 años, en los que alcanza al 63 % de los encuestados.

Seis de cada diez candidatos afirma haber experimentado discriminación o marginación en el trabajo. El estudio especifica que existen notables diferencias en la percepción de diferentes grupos demográficos sobre las medidas existentes para abordar la desigualdad.

Por ejemplo, solo el 37 % de las mujeres están satisfechas con los esfuerzos para cerrar la brecha salarial de género, en comparación con el 56 % de los hombres que comparten esa percepción.

 “Claramente, este es un desafío complejo para los empleadores, puede ser que el problema resida en la comunicación e implementación de las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DE&I)”, explicó Juliana Otálvaro, Sénior Executive Manager de Michael Page Centroamérica.

El estudio indica que la erradicación de la discriminación por edad es una prioridad crucial, “pero solo el 60 % está satisfecho con la manera en que se gestiona actualmente”.

Para el 54 % de los candidatos la iniciativa DE&I más importante es la de prevenir la discriminación por edad, seguida de la necesidad de reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres (43 %)  y promover una mayor igualdad e inclusión de las mujeres en el trabajo (25 %).

El estudio reveló que 30 % se han sentido discriminados por su estatus económico y 21 % por su origen étnico. Asimismo, afirma que el 12 % de los candidatos ha experimentado microagresiones y solo 2 3% de ellos lo denuncia. 

México (28 %) y Chile (23 %) son los países que más reportan la discriminación que sufren, mientras que en Perú es el que menos la denuncia con solo el 12 %.

“Las empresas tienen una clara oportunidad de mejora fomentando una cultura abierta donde los empleados se sientan seguros al informar sobre cualquier forma de discriminación y sepan que serán escuchados y apoyados. Es fundamental proporcionar capacitación a los empleados, establecer canales de denuncia claros e implementar políticas transparentes y efectivas de DE&I que aborden la discriminación en todas sus formas, solo así es posible crear lugares de trabajo más justos, equitativos y productivos”, precisó Otálvaro.

Por otro lado, en América Latina 50 % de los candidatos cree que la IA influirá en sus futuros profesionales, señala el estudio.  Esta preocupación se eleva especialmente en las organizaciones sin fines de lucro (56 %) y en sectores como medios/agencias (55 %) y bienes de consumo masivo (55 %). 

“La inteligencia artificial está ganando terreno rápidamente en diversas áreas, y su impacto en la vida diaria y las carreras profesionales ya es evidente. Casi un tercio de las personas ha utilizado alguna forma de IA en su trabajo, desde la creación de contenido hasta el análisis de datos”, dijo Otálvaro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los sectores que están liderando el camino en la implementación de la IA destacan los medios de comunicación y las agencias (46 %), el área de tecnología (44 %) y servicios profesionales (40 %).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".