sociedad

'¡Quédate conmigo, papá!' Los últimos minutos de vida tras un paro cardíaco

¿Cómo puedo ayudar a una persona que sufre un paro cardíaco? El tratamiento dentro de los primeros minutos de un paro cardíaco puede salvar la vida de la persona.

Elisinio González G. - Actualizado:

El paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito, -

Los gritos eran desgarradores. Aquella niña gritaba y lloraba desconsoladamente mientras se desvanecía por el dolor en los brazos de otra mujer.

Versión impresa

"¡Tiene que ser mentira!", gritaba la niña segundos después de conocer que un paro cardíaco le había arrebatado un pedazo enorme de su vida.

Esa noche, un aire de tristeza se respiraba en el área del cuarto de urgencias del Hospital San Miguel Arcángel, ubicado en el distrito de San Miguelito.

La escena de llanto y dolor hizo trizas los corazones de todos los que abrazaban una esperanza de que Dios le diera una nueva oportunidad a todas las personas que habían ingresado por esa inmensa puerta de urgencias, donde laboran incansablemente los héroes sin capa las 24 horas del día.

"Quédate conmigo, papá. No me dejes ahora que más te necesito", gritó la niña con todas sus fuerzas, quizás con la esperanza de que sus súplicas fueran escuchadas.

El hombre por el que lloraba la niña había sufrido un paro cardíaco, por lo que fue una misión imposible devolverlo a la vida cuando ingresó al hospital.

El paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito, hace que el corazón deje de latir repentinamente. Cuando esto ocurre, la sangre deja de fluir hacia el cerebro, los pulmones y otras partes del cuerpo.

De acuerdo a los especialistas, si no se trata rápidamente, el paro cardíaco suele causar la muerte en cuestión de minutos.

VEA TAMBIÉN: Tenga cuidado a quién le abre la puerta de su casa, podría ser un abusador sexual de menores

"¿Por qué, Dios?", repitió una y otra vez la niña hundida en el llanto y en un inmenso sufrimiento ante la irreparable pérdida de su padre.

¿Qué hacer ante un paro cardíaco?
El tratamiento dentro de los primeros minutos de un paro cardíaco puede salvar la vida de una persona. 

Según el primer vicepresidente nacional de la Cruz Roja Panameña e instructor de primeros auxilios, Renaldo Bedoya, lo primero es revisar si la persona que sufre el paro cardíaco está respirando.

"Luego de saber que la persona no está respirando, inmediatamente debemos iniciar lo que es el masaje cardíaco o el ciclo de RCP", dijo Bedoya.

El RCP son las siglas de reanimación cardiopulmonar, que es una técnica para salvar vidas.

VEA TAMBIÉN: ¡Testimonio desgarrador! 'Tenía la boleta de protección en mis manos cuando me disparó tres veces a quemarropa'

El instructor de primeros auxilios recomienda aplicar RCP de 30 compresiones en el pecho y dos soplos de respiración de salvamento.

En el caso que la persona no sepa dar respiración de salvamento, Bedoya comentó que se puede hacer la maniobra de RCP usando solo las manos. En este caso se entrelazan los dedos y se colocan en el pecho del paciente, presionando o comprimiendo fuerte y rápido por 30 veces.

"Luego de las 30 veces se hace una verificación por alrededor de cinco segundos para saber si tiene o no un signo de vida evidente. Un signo de vida evidente es que la persona mueva los párpados, la boca, las manos o cualquier reacción que tenga para saber si ya ha vuelto ese proceso circulatorio", explicó.

Enfatizó que la maniobra de comprimir 30 veces el pecho del paciente se debe hacer en cinco repeticiones.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué hacer ante un ataque de abejas africanizadas?

"Una persona que no reciba una maniobra de reanimación cardiopulmonar rápido decrece, con cada minuto que pasa, su posibilidad o tasa de supervivencia, y esto es más que todo por la falta de oxígeno", precisó.

Bedoya también aclaró que durante la aplicación de RCP es vital que se llame al 911 para pedir los servicios de emergencia.

"Nosotros dentro de los cursos de primeros auxilios hablamos siempre de la hora dorada. Esta hora dorada es justamente desde que inicia la emergencia hasta que la persona llega al hospital", acotó. 

"Aquí lo importante es recalcar que entre más rápido la persona que sufre un paro cardíaco tenga acceso a una maniobra de RCP, acceso a una atención médica temprana, más alta van a ser sus probabilidades de vida", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook