sociedad

Quemas ponen en peligro la continuidad del sistema eléctrico

Un incendio de masa vegetal cerca de la subestación Panamá II puso en peligro la continuidad del sistema eléctrico.

Redacción / nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

La empresa ETESA ha recibido reportes de estas quemas en áreas muy cercanas a las líneas de transmisión eléctrica. Foto: Cortesía

La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) advierte el riesgo que representan las quemas de herbazales en las cercanías de las torres y subestaciones de transmisión eléctrica.

Versión impresa

El pasado fin de semana, el Cuerpo de Bomberos de Panamá atendió un incendio de masa vegetal cerca de la subestación Panamá II ubicada en el sector de Rana de Oro del corregimiento de Pedregal, en la ciudad capital.

Esta situación puso en peligro la continuidad del sistema eléctrico, advirtió el gerente de ETESA, Carlos Mosquera Castillo,

La empresa ETESA ha recibido reportes de estas quemas en áreas muy cercanas a las líneas de transmisión eléctrica, situación que pone en riesgo el sistema eléctrico nacional, advirtió. 

La exposición de torres y subestaciones a las llamas aumenta el riesgo de apagones. 

Además de los daños y apagones, esta práctica perjudica las actividades diarias de la sociedad panameña y a la economía del país.

La empresa ETESA junto con el Cuerpo de Bomberos de Panamá mantiene en vigencia la campaña "No a las quemas", cuyo objetivo es la concientización y advertencia a la ciudadanía de las consecuencias derivadas de la quema de herbazales.

Esta práctica es un delito penado por la legislación panameña, ya que afectan el ecosistema de bosques, ponen en peligro la vida de las personas que residan en el área afectada.

Durante el primer trimestre del 2023, el Cuerpo de Bomberos de Panamá reflejó un incremento del 7.39 % los llamados por  incendios de masa vegetal. Hasta marzo de 2023, se han registrado 2,785 mientras que en el mismo periodo del año 2022 los quipos del BCBRP extinguieron 2,579 quemas de herbazales.

El pasado mes de marzo, miles de usuarios de Internet, telefonía móvil y fijo, televisión quedaron sin el servicio en Panamá Oeste y otras regiones por afectaciones a la fibra óptica producto de quemas de herbazales. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook