Skip to main content
Trending
Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntosNetflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditasAuditoría revela que el BDA pierde cerca de $16 millones al añoRealizan primer sorteo de la Lotería Fiscal
Trending
Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntosNetflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditasAuditoría revela que el BDA pierde cerca de $16 millones al añoRealizan primer sorteo de la Lotería Fiscal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Quién tenía la decisión final en el otorgamiento de auxilios económicos?

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Auxilio / Becas / Bernardo Meneses / Ifarhu / Pago

Panamá

¿Quién tenía la decisión final en el otorgamiento de auxilios económicos?

Actualizado 2024/11/13 10:23:42
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La pasada administración a cargo de Bernando Meneses e Ileana Molo dejó adeudos que ascienden a $170 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Becas eran otorgadas sin aval del departamento de finanzas. Foto: Archivo

Becas eran otorgadas sin aval del departamento de finanzas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué avanzar hacia una ganadería sostenible en la región?

  • 2

    Aprueban traslado de partida al Miviot para el pago de compromisos habitacionales 

  • 3

    Entidades buscan evitar la extinción de la concha negra en área de Chame

La discrecionalidad en el otorgamiento de los auxilios económicos durante la pasada administración ha sido un tema muy cuestionado por la población, inclusive la actual gestión afirmó que debido a este programa la institución se encuentra en quiebra, ya que, sus compromisos superan por mucho la cantidad de recursos con la que cuentan actualmente, pero ¿quién tenía la última palabra en estas solicitudes?

De acuerdo a Jaime Díaz, director general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), una vez las solicitudes de auxilio llegaban a la institución, eran procesadas y analizadas por un comité de aprobación que basado en criterios académicos o de riesgo social sugerían la aprobación o rechazo de las mismas.

No obstante, esto solo era una recomendación, es decir que, la palabra final la tenía el director general, por lo que, independientemente de las consideraciones del comité, si el director daba su aprobación, la solicitud proseguía el trámite.

El comité de aprobación estaba conformado, además del director general, por los directores de becas y finanzas de la entidad; y un miembro de la Contraloría con derecho a voz, pero no a voto.

Díaz señaló que la responsabilidad final de estas solicitudes recaía en el director general porque la norma así lo permitía, sin embargo, se está desarrollando un nuevo reglamento y propuesta de ley para eliminar esta discrecionalidad.

Las nuevas autoridades del Ifarhu buscan que los programas de apoyo educativo sean entregados por méritos académicos, deportivos, artísticos, y riesgo socioeconómico, todos estos aspectos deberán ser comprobados por el departamento de trabajo social.

El actual director detalló que la pasada administración actuaba en total desconexión con la realidad, esto ocasionaba que diariamente se otorgaran becas sin tener sustento económico para las mismas.

“Comprometían a la institución diciendo te voy a otorgar una beca, auxilio o apoyo sin el aval del departamento de finanzas”, afirmó.

La pasada administración a cargo de Bernando Meneses e Ileana Molo dejó adeudos que ascienden a $170 millones de dólares.

El Ifarhu se encuentra a la espera de los resultados que arrojen las investigaciones del Ministerio Público (MP) por las denuncias de otorgamiento irregular de becas e irresponsabilidad administrativa.

La Asamblea Nacional aprobó un traslado de partida por $42.7 millones de dólares a la entidad para el pago de becas a estudiantes de todos los niveles académicos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De este traslado se beneficiarán unos 87 mil 342 alumnos que cursan estudios dentro y fuera del país, pero quedan pendientes cerca de 302 que por falta de refrendo no están contemplados dentro de este desembolso. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Se le hace un llamado a los morosos para que cancelen la deuda con el cementerio, o los restos serán exhumados. FOTO/ERIC MONTENEGRO

Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Juan Gabriel durante un concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara (México). Foto: EFE / Ulises Ruiz Basurto

Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

El Banco de Desarrollo Agropecuario otorgaba préstamos a un solo deudor de hasta 4 millones de dólares.  Foto: Cortesía

Auditoría revela que el BDA pierde cerca de $16 millones al año

Durante el sorteo. DGI

Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y  Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). Foto: EFE

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".