Skip to main content
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Quién tenía la decisión final en el otorgamiento de auxilios económicos?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Auxilio / Becas / Bernardo Meneses / Ifarhu / Pago

Panamá

¿Quién tenía la decisión final en el otorgamiento de auxilios económicos?

Actualizado 2024/11/13 10:23:42
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La pasada administración a cargo de Bernando Meneses e Ileana Molo dejó adeudos que ascienden a $170 millones de dólares.

Becas eran otorgadas sin aval del departamento de finanzas. Foto: Archivo

Becas eran otorgadas sin aval del departamento de finanzas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué avanzar hacia una ganadería sostenible en la región?

  • 2

    Aprueban traslado de partida al Miviot para el pago de compromisos habitacionales 

  • 3

    Entidades buscan evitar la extinción de la concha negra en área de Chame

La discrecionalidad en el otorgamiento de los auxilios económicos durante la pasada administración ha sido un tema muy cuestionado por la población, inclusive la actual gestión afirmó que debido a este programa la institución se encuentra en quiebra, ya que, sus compromisos superan por mucho la cantidad de recursos con la que cuentan actualmente, pero ¿quién tenía la última palabra en estas solicitudes?

De acuerdo a Jaime Díaz, director general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), una vez las solicitudes de auxilio llegaban a la institución, eran procesadas y analizadas por un comité de aprobación que basado en criterios académicos o de riesgo social sugerían la aprobación o rechazo de las mismas.

No obstante, esto solo era una recomendación, es decir que, la palabra final la tenía el director general, por lo que, independientemente de las consideraciones del comité, si el director daba su aprobación, la solicitud proseguía el trámite.

El comité de aprobación estaba conformado, además del director general, por los directores de becas y finanzas de la entidad; y un miembro de la Contraloría con derecho a voz, pero no a voto.

Díaz señaló que la responsabilidad final de estas solicitudes recaía en el director general porque la norma así lo permitía, sin embargo, se está desarrollando un nuevo reglamento y propuesta de ley para eliminar esta discrecionalidad.

Las nuevas autoridades del Ifarhu buscan que los programas de apoyo educativo sean entregados por méritos académicos, deportivos, artísticos, y riesgo socioeconómico, todos estos aspectos deberán ser comprobados por el departamento de trabajo social.

El actual director detalló que la pasada administración actuaba en total desconexión con la realidad, esto ocasionaba que diariamente se otorgaran becas sin tener sustento económico para las mismas.

“Comprometían a la institución diciendo te voy a otorgar una beca, auxilio o apoyo sin el aval del departamento de finanzas”, afirmó.

La pasada administración a cargo de Bernando Meneses e Ileana Molo dejó adeudos que ascienden a $170 millones de dólares.

El Ifarhu se encuentra a la espera de los resultados que arrojen las investigaciones del Ministerio Público (MP) por las denuncias de otorgamiento irregular de becas e irresponsabilidad administrativa.

La Asamblea Nacional aprobó un traslado de partida por $42.7 millones de dólares a la entidad para el pago de becas a estudiantes de todos los niveles académicos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De este traslado se beneficiarán unos 87 mil 342 alumnos que cursan estudios dentro y fuera del país, pero quedan pendientes cerca de 302 que por falta de refrendo no están contemplados dentro de este desembolso. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".