Skip to main content
Trending
Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña PerlaParis Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal
Trending
Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña PerlaParis Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Rafael Ochomogo: 'Ser cristiano no es solamente andar con la cara seria'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
JMJ / JMJPanamá / El Trino / JMJ2019

Rafael Ochomogo: 'Ser cristiano no es solamente andar con la cara seria'

Actualizado 2019/01/20 06:59:57
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La prejornada es lo que realmente marca la vida de los jóvenes por el nexo que crea con las familias y la cultura de un país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Padre Rafael Ochomogo, coordinador de los Días en las Diócesis y liturgia en la JMJ Panamá.   Miriam Lasso

Padre Rafael Ochomogo, coordinador de los Días en las Diócesis y liturgia en la JMJ Panamá. Miriam Lasso

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Me llevo de Panamá la alegría con que celebran su libertad'

  • 2

    Duiren Wagua: El cine es una ventana para la cultura indígena

  • 3

    Kasandra: Está el peligro de que el Gobierno gane

Su experiencia en seis Jornadas Mundiales de la Juventud ha llevado a entender al padre Rafael Ochomogo el verdadero significado de este encuentro. Ochomogo compartió con El Trino algunos puntos importantes para entender el acontecimiento que viven el país y los jóvenes peregrinos de todo el mundo.

¿En cuántas Jornadas Mundiales de la Juventud ha participado?

Es mi sexta jornada, y ahora como país sede. Estuve en Toronto en la última jornada de Juan Pablo II, en primera fila como sacerdote, Australia en un viaje de dos días, Río De Janeiro, Madrid, Cracovia y Panamá.

¿Bajo qué figuras viajaba?

Mi rol era ser coordinador de la delegación de Panamá, de allí la potestad de viajar y vivir toda la experiencia de jornadas.

¿Cómo lo han marcado estas experiencias?

Realmente, lo que marca es la prejornada, porque es el momento de estar con las familias, incluso tienes un día para compartir con ellas, te crea nexos con ellos, con el país y es lo que te enriquece antes de la Jornada Mundial de la Juventud como tal.

¿Cómo fue su experiencia durante la JMJ en otros países?

En Sídney, estuve con una familia muy acogedora, pero la experiencia que más marcó mi vida fue la jornada de Río de Janeiro, en Brasil, en la parroquia costera La Praia de Maua. Los residentes decían que era la primera vez que un grupo grande había llegado a su pueblo, y solo éramos cerca de 70 jóvenes entre filipinos, panameños y otros. Era nuevo para ellos recibir tanta gente.

¿Cómo fue su familia de acogida?

Como sacerdote y peregrino me tocó junto a otro joven panameño y un venezolano alojarnos con una familia evangélica. Al llegar a la casa nos recibió la señora con su hijo, entrada la noche llegó el esposo, chiquito de barba y muy serio, y fue al día siguiente que nos dijeron que su esposo era evangélico. Me quedé sorprendido. Me pregunté, qué hace un sacerdote de la Iglesia católica en una casa de evangélicos.

¿Cómo fue la convivencia con otra creencia religiosa?

Fueron cerca de cinco días que convivimos con ellos, y a medida que pasaban los días, el nexo fue creciendo, el señor era muy atento, manejaba taxi, nos

llevaba a los eventos, nos esperaba, nos llevaba a conocer el lugar, y hasta nos

hizo una parrillada, pero nunca mencionó nada sobre su iglesia.

¿Qué cree usted le dejó la JMJ a esa familia?

Impactó mucho porque al final una creencia o diversidad de creencia religiosa

no fue impedimento para que esa familia abriera sus puertas a un sacerdote y a

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

dos peregrinos católicos. Fue una experiencia muy hermosa y enriquecedora

que aún tengo muy grabada, y hay hermanos que han sido acogidos por familias ateas o no creyentes y de otras denominaciones.

Creencia, fe o curiosidad, ¿qué hay detrás de un hogar de acogida?

La gente abre sus puertas por vivir la experiencia, como la jornada es una actividad que no se puede ocultar cuando llega a un país, que es noticia ya sea en pro o en contra, más con la llegada del papa.

¿Qué les dice a aquellos que cuestionan la apertura de los jóvenes durante la prejornada?

Cuando uno visita un país, uno quiere conocer, hay momento que verán a los

jóvenes bailando, disfrutando, y eso no es malo. Ser cristiano no es solamente

andar con la cara seria, eso son especulaciones y es negativo.

¿Dónde han preferido ir los peregrinos?

La diócesis que mayor ha generado un encanto como cuna del folclor es la de

Chitré, con más de dos mil peregrinos haciendo experiencia de prejornada, de

allí Coclé y Colón, seguido de David con el encuentro de Mundial Indígena y Jóvenes Agustinianos.

¿Cómo fue la apertura de otras denominaciones religiosas en Panamá?

Acá en Panamá, una sinagoga judía abrió sus puertas debido al enlace en el Comité Ecuménico. También, no católicos se acercaron a las iglesia con la intención de alojar a peregrinos, sobre todo en Panamá Oeste.

¿Estaban los panameños dispuestos a hospedar a peregrinos?

Hay que decirlo, la apertura de las familias de acogida ha sido impresionante. Si nos hubieran dado la oportunidad, tendríamos los hospedajes para 100 mil peregrinos en Panamá Oeste desde Arraiján hasta San Carlos. Aún hay familias que me reclaman peregrinos.

¿Cómo es ser peregrino y luego sacerdote organizador?

Una cosa es ser peregrino y llevar peregrinos, como quien dice ver los toros desde la barrera, otra es estar involucrado. Cuando el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, anunció su intención de solicitar la JMJ para Panamá, surgió la duda si éramos o no capaces de hacerlo. Fue un cambio radical ahora es organizar, trabajo intenso, reuniones, viajes y la responsabilidad de garantizar de que todo salga bien.

¿Cuál es su compromiso como organizador?

Coordinador de los Días en las Diócesis, recorrido de los símbolos de la

Jornada Mundial de la Juventud, también estoy involucrado en los que es la visita del santo padre, programación de la liturgia, la bienvenida, vigilia, cosas que llevan responsabilidad porque se trabaja en coordinación con Roma. Es una experiencia grande porque ahora somos nosotros los que tenemos que ofrecer.

¿Cuáles son los momentos que más sobresalen de la visita del papa?

Además de la homilía del papa y el anuncio de la nueva sede de la JMJ, está la vigilia, en la que lo medular es la hora santa, en la que lo que más impacta es la

salida del Santísimo en medio del silencio de los miles de jóvenes que

muestran su espiritualidad, y para nosotros, la consagración de la catedral basílica. No todo el mundo tiene el privilegio de que nuestra catedral sea consagrada por un papa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Paris Jackson muestra los efectos de las drogas.

Paris Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".