sociedad

Recelo entre médicos por apertura de salones de belleza y barberías

Para Domingo Moreno, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), la parte económica y la salud están básicamente "casados" y con base en esto, hay que actuar.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Médicos aseguran que la salud es prioridad, pero reconocen existe un problema económico latente también en el país.

La evaluación que hará el Minsa en cuanto a las dos o cuatro horas que podrán ser utilizadas para que las personas acudan a los salones de belleza o barberías, es una medida que se debe analizar con seriedad.

Versión impresa

Para Domingo Moreno, dirigente de la Comisión  Médica  Negociadora Nacional (Comenenal), la parte económica y la salud están básicamente  "casados" y con base en esto, hay que actuar.

Dijo que los gremios médicos tienen cierto recelo en cuanto a las aperturas, de acuerdo a la experiencia que se ha dado en otros países, debido a los repuntes en el número de contagios.

Sin embargo, reconoció que hay que afrontar las consecuencias que se vayan a dar, ya que existe un problema económico latente también en el país.

Ya que cada vez hay un mayor número de desempleo y se hace cada vez más difícil la asistencia social del Estado a esa población que ha perdido sus empleos y, en este sentido, hay que avanzar, añadió el dirigente médico.

Para esto, es necesario que se busquen los mecanismos de protección, tanto para el recurso humano sanitario y no sanitario.

El tiempo que se le dará  a las personas para que puedan acudir a ciertos locales comerciales que abrirán es muy difícil de definir, consideró.

Pero es necesario tomar todas las medidas necesarias, porque hay que recordar que es una nueva normalidad para que no haya contagios abruptos,  dijo, por su parte, el doctor Fernando Castañeda, dirigente de la Asociación  de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoaccs).

VEA TAMBIEN: Denuncian presunta privación de libertad de menores de edad por supuesta secta en comarca

Las medidas no se están  tomando en cuenta realmente conforme con el impacto que pueden tener, añadió  el galeno.

A su juicio, la cuarentena no se realizó de la mejor manera en Panamá y este mal manejo está repercutiendo actualmente, ya que en este momento hay personas que necesitan salir, porque deben llevar un sustento al hogar, dijo.

Añadió que el ejercicio económico debe empezar a funcionar, fortaleciendo nuevamente la economía del país, pero el sector empresarial debe acatar muy bien las medidas, porque de cada mil casos nuevos, 200 pueden presentar síntomas de moderados a severos y unos 50 síntomas fuertes.

Lo anterior, quiere decir que tanto empresarios como el panameño que acuda a los locales, deben hacerlo con una gran responsabilidad.

VEA TAMBIEN: ¿Es posible alimentarse saludable con un bono de $100 y los ingresos reducidos?

Castañeda señaló que las horas que se van a dar a partir del lunes 17, es algo que debió analizarse de manera previa por parte de las autoridades del Ministerio de Salud, teniendo en cuenta todos los factores que influyen, tanto positivos, como negativos, y luego darlos a conocer.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook