sociedad

Recién nacido abandonado en una cancha en Colón se encuentra estable, pero bajo observación médica

Los detonantes del abandono pueden ser ignorancia, falta de seguridad en la mujer para enfrentar una situación económica o familiar, violencia, falta de valores. Todos los males sociales pueden estar involucrados en esa decisión, aseguran los expertos.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El caso se mantiene en investigación por parte de las autoridades competentes.

Bajo observación médica, pero en condiciones estables se encuentra el recién nacido que fue encontrado el viernes 22 de enero de 2021 en una canchasintética en la provincia de Colón, así lo informó la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Versión impresa

El equipo técnico de la Senniaf en esta provincia realizó el abordaje y seguimiento como institución garante de los derechos de los niños, niñas yadolescentes (NNA) de manera inmediata e integral desde el momento que se recibió la información y se mantendrá vigilante.

El bebe fue encontrado, luego que los residentes del área escucharon los llantos del pequeño y fueron a la cancha sintética, donde se encontraron al recién nacido que temblaba de frío. 

Una vez que llegaron las unidades de la Policía Nacional, una unidad femenina arropó al bebé y lo trasladó al cuarto de urgencias de la Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña, en el corregimiento de Sabanitas, para brindarle todas las atenciones necesarias.

Las autoridades iniciaron una investigación por todo el sector para tratar de dar con la madre, con el fin de interrogarla, y así conocer las razones que la obligaron a tomar la decisión de abandonar a su bebé, sin protección en la calle.

Posteriormente, se pudo conocer que el niño fue enviado a la sala de neonatología del hospital Dr. Manuel Amador Guerrero, para una atención más especializada.   

El caso se mantiene en investigación por parte de las autoridades competentes. 

Cabe resaltar que en medio de la pandemia ya se han registrado casos de pequeños abandonados por sus madres.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los requisitos que deben presentar los preseleccionado del concurso de becas del Ifarhu?

La Ley 55 del 11 de julio de 2017 despenaliza el abandono de recién nacidos, si estos son entregados por la madre a un centro receptor que, según establece la ley, son las policlínicas, centros médicos públicos o privados, albergues dotados de personal idóneo o tiempo completo certificados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), los centros de salud y unidades de atención primaria.

Otro de los puntos que señala la ley es que la entrega del bebé debe realizarse dentro de los primeros siete días de vida, certificados por un médico idóneo.

Los detonantes del abandono pueden ser ignorancia, falta de seguridad en la mujer para enfrentar una situación económica o familiar, violencia, falta de valores. Todos los males sociales pueden estar involucrados en esa decisión, aseguran los expertos.

Mientras que un estudio de Unicef, realizado en 2015, dicta que en América Latina y el Caribe existen 10 millones de niños en estado de abandono. Las cifras que reportaron el año pasado el Senniaf y el Ministerio Público mostraron más de 2,000 casos de abuso a menores en diversas formas, una problemática por la cual los niños tienen que ser internados en albergues.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook