sociedad

Recomiendan seguir usando mascarilla, tras fuego en Patacón

El incendio se mantiene todavía en una sección del vertedero y los bomberos esperan que en 48 horas, como máximo, se pueda extinguir.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Bomberos continúan los trabajos de extinción del incendio en el vertedero. Foto: Cortesía Cuerpo de Bomberos

A pesar de que ha disminuido la toxicidad de los gases que emanan del incendio de Cerro Patacón, todavía es recomendable el uso de mascarilla para las personas que están expuestas a los mismos, informó la viceministra de Ambiente, Diana Laguna.

Versión impresa

El ministerio de Ambiente (MiAmbiente) se está apoyando en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) que cuenta con una estación de monitoreo de la calidad del aire en su Campus Central, cerca del área del siniestro.

La funcionaria reconoció que en horas de la mañana de este lunes, los indicadores registran niveles fuera de la norma de partículas en suspensión, que son las que afectan la salud respiratoria y el torrente sanguíneo por lo que sostuvo que todavía se hace necesario el uso de tapabocas.

"Los vientos contribuyen en disipar ese nivel de toxicidad del incendio", indicó Laguna que, en contraparte, también ocasiona que el fuego no se extinga por completo.

Ernesto De León, director de los bomberos, dijo en el programa Panamá en Directo, que esperan en las próximas 48 horas, a más tardar, se haya extinguido la mayor parte del incendio en la parte de Cerro Patacón conocida como 'Calle 50'.

Esta es la única zona donde el siniestro se mantiene activo. En donde se generó que fue la parte donde se ubican las llantas, ya se extinguió, informó el camisa roja.

Durante el fin de semana, los centros de salud de Kuna Nega y Veracruz, el policentro de Parque Lefevre, el Minsa-Capsi de Las Garzas, el hospital San Miguel Arcángel y el Hospital Santo Tomás, estuvieron a disposición de las personas que presentaban alguna afección por la inhalación de los gases, que cubrieron gran parte del área metropolitana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook