sociedad

Reducida participación en actos protocolares que inician festividades patrias

Para el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, se trata de un año muy especial en que todos los panameños han salido adelante a pesar de la terrible pandemia.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panameños conmemoran los 118 años de Separación de Panamá de Colombia. Foto: Cortesía Presidencia

Con la izada del Pabellón Nacional en la Presidencia de la República, se inició este miércoles 3 de Noviembre las festividades patrias en el territorio nacional.

Versión impresa

Por segundo año consecutivo, la pandemia marcó la agenda de la celebración del mes de Noviembre, privando a los panameños de los tradicionales desfiles, aunque no por ello, logró silenciar a las diferentes bandas musicales que participan de la exhibición en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez. 

En el Palacio de las Garzas, el gran ausente fue el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien participa en la Cumbre de Cambio Climático en Glasgow, Escocia.

No obstante, los actos en la Presidencia iniciaron a eso de las 7:00 a.m., encabezado por el vicepresidente José Gabriel Carrizo, ministros de Estados y otros altos funcionarios del Gobierno.

Carrizo entregó el Pabellón Nacional a los abanderados: enfermeras, médicos, bomberos, y personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), todos ellos vinculados a la lucha contra la pandemia de la covid-19. 

Acto seguido, la delegación gubernamental participó de la misa en la Catedral Basílica Santa María La Antigua, en conmemoración de los 118 años de la Separación de Panamá de Colombia. Los actos culminaron con la sesión solemne en el Consejo Municipal de Panamá, donde se dio lectura al Acta de Independencia del Istmo.

La vicealcaldesa Judy Meana recordó y pidió un homenaje por la labor de los miles de panameños, autoridades y voluntarios en la lucha contra la covid-19. 

"Nosotros somos el futuro de aquellos visionarios, y tenemos sobre nuestros hombros la enorme tarea de hacer que la gesta de noviembre, que nos abrieron el camino hace 118 años, se proyecten con éxitos en los tiempos venideros", dijo Meana a los presentes.

VEA TAMBIÉN: Alumbrado navideño en la capital es detenido

"Nos encontramos con una historia construida a más de un siglo, a sangre y fuego, demostrando que somos una nación fuerte sobrepasando diversos obstáculos", agregó la presidenta del Consejo Municipal, Imelda Sucre, quien hizo un repaso de la participación de los concejales en el proceso de Separación de Panamá de Colombia.

Para el vicepresidente de la República se trata de un año muy especial en que todos los panameños han salido adelante a pesar de la terrible pandemia. "Un noviembre que inicia con mucho optimismo", dijo Carrizo, resaltando la participación del presidente en Glasgow, donde aseguró se escuchó la "voz de Panamá alto y claro". 

Los actos protocolares se realizaron bajo estrictas medidas de bioseguridad, con una participación reducida de los representantes del Gobierno, así como de periodistas que aguardaban por una entrevista a los funcionarios participantes. 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se reincorpora este 4 de Noviembre, Día de los Símbolos Patrios, a las celebraciones de las festividades patrias. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook