sociedad

Reelección universitaria podría llegar a su fin

Los estudiantes de la Universidad de Panamá dieron su respaldo a la iniciativa, afirmando que quieren dejar de ser “rehenes”.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, mencionó que la iniciativa de la Asamblea Nacional de Diputados viola la autonomía de la primera casa de estudios. Foto: Cortesía

El proyecto de ley que busca eliminar la reelección de rectores en universidades oficiales del país pasó a segundo debate en medio de cuestionamientos y rechazos, el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, aseguró que la propuesta viola la autonomía y estatutos de la primera casa de estudios, por lo tanto, espera que el Pleno reconsidere lo aprobado en la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. 

Versión impresa

“Esto, en vez de mejorar la universidad, la perjudica (…) yo creo que es saludable que los rectores puedan reelegirse por los menos una vez, así pasa en todas las universidades de prestigio”, afirmó. 

Flores señaló que “no tiene sentido” que los diputados mencionen que uno de los objetivos de esta iniciativa es mejorar la profesionalización de los estudiantes cuando la parte académica no se incluye en el proyecto.

“Todo lo que se ha tocado es la parte electoral, no se ha dicho que el presupuesto no puede ser inferior al año anterior, entonces no sé dónde están las modificaciones que van a mejorar la academia, si todo lo tocante es político”, indicó. 

El vicerrector de investigación y postgrado de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Pedro González, y la rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Ángela Laguna, coincidieron en que el proyecto debe respetar la autonomía de las universidades, por ello, solicitaron al proponente aceptar que los estudiantes son quienes tienen la facultad de reestructurar las leyes orgánicas universitarias. 

Ante dicha oposición, el profesor Miguel Antonio Bernal aclaró que la autonomía de las universidades no puede estar por encima del Órgano Legislativo. Por lo tanto, la propuesta del diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), Ernesto Cedeño, es viable. 

“La reelección le está haciendo un daño terrible a la academia. En ninguna universidad pública se debe permitir la reelección de ningún cargo, no solamente de rector, sino tampoco de decanos, vicedecanos, directores, subdirectores de centros regionales y defensores de los universitarios”, sentenció. 

Los estudiantes de la UP, representados por Valentina Olcese, dieron su respaldo a la propuesta de Cedeño, afirmando que quieren dejar de ser “rehenes” de las autoridades actuales, ya que, no son tomados en cuenta en sus decisiones. 

Olcese reiteró que permitir la reelección de los rectores los obligará a seguir como están, callados, sin poder expresar sus opiniones libremente en busca de un mejor futuro profesional. 

Los estudiantes esperan que el proyecto No. 83 se convierta en ley de la República para erradicar el clientelismo y concentración de poder en las universidades. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Suscríbete a nuestra página en Facebook