sociedad

Refuerzan vigilancia en la selva de Darién por asaltos a migrantes

Se espera que este año atraviesen el Darién 400,000, lo que casi duplicaría los datos de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248,000 personas.

Metetí / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá impulsa la "Operación Chocó", dentro de la "Campaña Escudo" en Darién. Foto: EFE

Las autoridades de Panamá lanzaron este viernes una campaña que refuerza la seguridad en la selva del Darién, la peligrosa frontera natural con Colombia, para combatir los grupos criminales que asaltan y violan a los migrantes que atraviesan ese paso en su camino hacia Norteamérica.

Versión impresa

"Esta operación (...) va directamente a golpear a estas bandas criminales trasnacionales que están compuestas por colombianos y panameños que se dedican a golpear y a ultrajar a los migrantes que transitan por el Darién", dijo a EFE el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, en la Base Mayor Salvador Córdoba, en Metetí, en la provincia del Darién.

La "Operación Chocó", dentro de la "Campaña Escudo", impulsada por la cartera de Seguridad junto con el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras, desplegará 1,200 unidades por la selva del Darién para frenar la presencia del grupos criminales internacionales.

El Tapón del Darién, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, es usado diariamente por cientos de migrantes irregulares que quieren llegar hasta Estados Unidos o Canadá, muchos de ellos movilizados por redes de tráfico de personas.

Esa zona es de gran peligro, no solo por las condiciones climáticas propias de la selva, sino por la presencia de grupos armados que asaltan y violan a los migrantes, según denuncias de los mismos. Esta semana, tres presuntos asaltantes murieron en un enfrentamiento con agentes de las fuerzas especiales de Panamá en la selva del Darién.

Según el ministro de Seguridad, "los últimos hechos han dicho claramente que estas bandas han aumentado", por ello se han desplegado "fuerzas policiales del Senan (Servicio Nacional Aerovanal) y Senafront para controlar este flagelo (...) porque estas bandas son organizadas por jóvenes que tienen algún cabecilla que puede ser del Clan del Golfo", la mayor banda criminal de la vecina Colombia.

A juicio del director del Senafront, Oriel Ortega, "los delincuentes son unos cobardes que le quitan lo poco que lleva la gente en una selva para lucrarse y amedrentarlos", y alentó a "todos los países" a unirse frente a los "delincuentes organizados trasnacionales".

Las autoridades panameñas han reiterado este viernes, durante el lanzamiento de la campaña, que la selva del Darién "no es una ruta" migratoria debido al alto peligro de la zona.

"Darién no es una ruta, es un parque nacional de Panamá, un pulmón que tenemos", sentenció Pino.

"La selva del Darién no es una ruta por razones humanitarias, hemos hablado con cientos de miles de personas que cruzan nuestra selva y nos cuentan las tragedias, la explotación de la que son víctimas por el crimen organizado", señaló a EFE la directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine.

En los cinco primeros meses del año, 166,122 migrantes irregulares han cruzado el Darién, un número casi cinco veces mayor comparado con el mismo periodo de 2022, según cifras oficiales del Gobierno de Panamá. La mayoría siguen siendo venezolanos, seguidos de haitianos.

Se espera que este año atraviesen el Darién 400,000, lo que casi duplicaría los datos de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248,000 personas en tránsito.

América vive una crisis migratoria sin precedentes con este flujo masivo de migrantes hacia el norte del continente en busca de mejores condiciones de vida. Hay unas 20 millones de personas desplazadas "ahora mismo" por la región, según datos citados por la ONG HIAS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook