Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Reinfección por covid-19 en Panamá: ¿Cómo variaron los síntomas entre el primer cuadro y el segundo?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Instituto Conmemorativo Gorgas / Panamá / Pandemia

Panamá

Reinfección por covid-19 en Panamá: ¿Cómo variaron los síntomas entre el primer cuadro y el segundo?

Actualizado 2021/02/22 13:21:01
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

El Gorgas estudia otros 20 casos probables de reinfección, sin embargo, comprobarlo no es fácil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El análisis hecho muy minuciosamente, logró secuenciar el primer y segundo virus.

El análisis hecho muy minuciosamente, logró secuenciar el primer y segundo virus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué es difícil confirmar casos de reinfección por COVID-19 en Panamá?

  • 2

    Instituto Conmemorativo Gorgas confirma primer caso de reinfección por covid-19 en Panamá

  • 3

    Xavier Sáez-Llorens: 'Reinfección por COVID-19 a corto plazo es improbable'

La semana pasada el Instituto Conmemorativo Gorgas confirmó el primer caso de reinfección. Se trata de un hombre de 36 años, residente en la capital y sin enfermedades previas.

Aunque en ambas ocasiones el paciente no presentó mayores complicaciones, los cuadros entre una infección y otra variaron.

Juan Miguel Pascale, director del Gorgas, explicó las diferencias entre la primera vez que se detectó el virus y la segunda.

"En diciembre, 181 días después de la primera infección, presentó congestión nasal y malestar en general. El segundo cuadro fue más leve. En la primera ocasión perdió el olfato y el gusto, en la segunda no", detalló Pascale.

¿Por qué se dice que es el primer caso de reinfección en Panamá?

La reinfección a la que hace referencia el Gorgas es la primera comprobada científicamente, en un laboratorio.

Tal vez usted haya escuchado a un familiar o vecino que le dio en dos ocasiones, pero no había la forma de demostrarlo porque para hacerlo es necesario que los hisopados de ambas situaciones se guarden y se contrasten después.

Si la primera prueba no se había guardado, comprobar la reinfección era básicamente imposible. En estos casos pudo haber una reactivación del virus o un covid prolongado.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: 'Con la llegada de la vacuna estamos más cerca de recuperarnos'

No obstante, con el hombre de 36 años, el Gorgas tenía la prueba de junio y la de diciembre, por esa razón pudo documentar la reinfección.

El doctor Pascale agregó que tienen varios casos sospechosos y otros probables.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay 20 casos probables que estamos estudiando, pero no es tan fácil porque requiere las dos muestras de calidad y poder secuenciarlas", expresó.

Se confirma primer caso de reinfección de #COVIDー19 en una persona 6 meses después de dar positivo por #SARSCoV2. pic.twitter.com/74r9416w5y— Instituto Conmemorativo Gorgas (@InstitutoGorgas) February 20, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".