sociedad

Reportan cifra alarmante de casos de femicidios en lo que va del 2024

De enero hasta lo que va de diciembre de este año, se han registrado 20 casos de femicidios en el país.

Maybel Mainez | mmainez@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Femicidios: Educación sexual y derechos humanos no se atienden con la urgencia requerida. Archivo

Según el Ministerio Público (MP), de enero a noviembre de 2024 se registraron 19 femicidios, 7 tentativas de femicidio, y 25 muertes violentas de mujeres no consideradas femicidio de acuerdo a la valoración de un fiscal. En diciembre se registró un nuevo caso, 20 hasta la fecha, cerrando el año con un considerable número de femicidios. El año pasado se reportaron 15 femicidios y 19 tentativas de femicidio.

Versión impresa

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a acciones inmediatas la semana pasada, ante el aumento de este fenómeno que ha ido calando en cuanto a estadísticas y a mayores formas de violencia contra las mujeres.

La institución ha destacado que los casos están llegando a afectar no solo a mujeres sino también a niñas, refiriéndose al caso de una niña de dos años de edad, de quien las autoridades dieron a conocer que la pequeña tuvo una muerte traumática presuntamente por violencia contra ella y sus hermanas por parte de su padrastro, hecho ocurrido en Panamá Oeste en agosto.

El caso más reciente, en este diciembre es el de Claudia Timpson de 22 años cuya muerte se relaciona al excandidato a representante de Ancón, de 26 años, Ronaldo Machado, quien presuntamente disparó un arma de fuego contra la víctima.

De acuerdo, con el MP en los casos registrados hasta noviembre, 7 fueron con arma blanca, 5 con arma de fuego, 1 con objeto contundente, 3 por asfixia mecánica, 1 incendiarismo y 2 sin determinar, pues el estado de descomposición o calcinación del cuerpo no permitió definirlo.

Fenómeno social

Según Maruquel Castroverde, exfiscal superior especialista en femicidios, homicidios y delitos sexuales, la violencia femicida es multifactorial pero la constante que se presenta este año como en otros, es aquella que ocurre entre quienes son pareja o lo fueron.

Explicó que el femicidio íntimo tiene en su núcleo varios detonantes: problemas económicos, consumo de alcohol, frustración por lo que se quiere de la otra persona y esta se niega, cambios en los proyectos de vida por estudio o nuevas oportunidades que representan una necesidad de más libertad que la pareja no quiere y no acepta.

Además, existe un área gris pendiente de mayor estudio que cruza la violencia femicida con el crimen organizado en el que la mujer pudiera incursionar forzada a hacerlo por la pareja o las circunstancias donde es una víctima sin otra alternativa, fenómeno que ya reconocen en otras latitudes y causa la muerte de muchas mujeres, dijo.

Por su parte, Nilda Santamaría, psiquiatra forense señaló que las formas de violencia respecto a femicidios que experimenta la sociedad tienen que ver con "la socialización en cuanto a sexo o género, y en la crianza misma, lo cual crea patrones en cada caso".

Desde la infancia al varón, incluso desde los juegos, se le orienta hacia la expresión de la agresividad más que de la sensibilidad. "Podemos encontrar una forma más equitativa de que ambos hombres y mujeres pueden tener la capacidad de expresarse con sensibilidad, y su agresividad, pero de una manera correcta". Indicó que la agresividad es usual entre hombre y mujeres, incluso en los animales, pues es una forma de sobrevivir, pero "la violencia es un acto pensado, escogido, dirigido, y se presenta de muchas formas desde las más discretas hasta las más horrorosas".

Prevención y normativa

Respecto a medidas pendientes para atender este fenómeno desde el plano institucional la exfiscal, académica e investigadora Castroverde, apuntó a que la ley debe ajustarse aún más a la realidad del fenómeno en Panamá, tipificando formas de la violencia por motivos de género que tienen antecedente, además de abordar con urgencia la educación en sexualidad sana y segura según las edades en niños y niñas.

"La educación en sexualidad y derechos humanos no se está atendiendo con la urgencia que la situación demanda, y estamos sufriendo pérdidas de vida que son irreparables", recalcó.

Por su parte, Santamaría señaló que hay que hacer cambios profundos en la forma en que se socializa al individuo "desde el vientre mismo" hacia la equidad y el manejo del poder de forma equitativa, estableciendo roles adecuados a las competencias, "las competencias no están basadas en el sexo de la persona, sino en las capacidades que la naturaleza nos ha dejado y los intereses que tenemos".

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook