Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Representante de Don Bosco Willie Bermúdez le pide a autoridades del Minsa que aclaren si hay o no camas en hospitales

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacidad / COVID-19 / Hospital / Minsa / Panamá

Panamá

Representante de Don Bosco Willie Bermúdez le pide a autoridades del Minsa que aclaren si hay o no camas en hospitales

Actualizado 2020/12/16 18:40:39
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

De acuerdo con el representante vivió una experiencia "horrible", luego de recibir un mensaje de un vecino del corregimiento, quien le indica que no le han llegado los resultados de su prueba de COVID-19 después de cuatro días de haberle hecho la misma y lo que es peor no puede siquiera respirar y que está muy mal.

 Bermudez: "Mi pregunta es... Que mentira fue lo de anoche que teníamos camas a 2 manos? Sean honestos con el País! Si no hay médicos o camas díganlo!

Bermudez: "Mi pregunta es... Que mentira fue lo de anoche que teníamos camas a 2 manos? Sean honestos con el País! Si no hay médicos o camas díganlo!

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa tiene planes de establecer nuevos 'autoexpress' de hisopados para detectar la COVID-19

  • 2

    Empleado sanitario de Estados Unidos sufre fuerte reacción alérgica a vacuna contra la COVID-19 de Pfizer

  • 3

    Licitación de cadena de frío de vacunas para la Covid-19 será este viernes

El representante de Don Bosco Willie Bermúdez le solicitó a las autoridades del Minsa que sean más honestos y digan la verdad en cuanto a la capacidad de las camas en los hospitales panameños.

De acuerdo con el representante vivió una experiencia "horrible", luego de recibir un mensaje de un vecino del corregimiento, quien le indica que no le han llegado los resultados de su prueba de COVID-19 después de cuatro días de haberle hecho la misma y lo que es peor no puede siquiera respirar y que está muy mal.

Bermúdez aseguró que le enviaron un médico de la junta comunal al residente, y luego de revisar al enfermo, el médico le indicó que si no es trasladado inmediatamente seguramente fallecerá.Por lo que se procede ha realizar el protocolo con las instituciones para que lo trasladen, pero le responden que no hay cupos en los hospitales de la capital.

Aunado a esto se le informa que hay 8 pacientes esperando cama y que las ambulancias sólo se mandan cuando hay cama en algún hospital, y como no hay, no mandan.

Bermúdez expresó en su cuenta de twitter: "Mi pregunta es... Que mentira fue lo de anoche que teníamos camas a 2 manos? Sean honestos con el País! Si no hay médicos o camas díganlo!

El dia de ayer durante la conferencia de prensa sobre la capacidad de las camas las autoridades del Minsa no notificaron ningún tope en la capacidad.

Lo que sí se dejó plasmado es que el número de personas en la Unidad de Cuidados Intensivos aumentó 197, la cifra más alta hasta ahora.

Sin embargo, los cinco mayores hospitales privados de la capital no tienen disponibilidad de camas en sala ni en cuidados intensivos, a lo que se suma la decisión del Santo Tomás, uno de los centros asistenciales públicos más grandes del país, de no aceptar nuevos pacientes, mientras que los médicos doblan turnos de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de la CSS abren el primer centro oncológico en la Ciudad Hospitalaria en Chiriquí

Hace unas semanas, el representante de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud en Panamá, doctor Gerardo Alfaro, declaró que la Covid-19 es hoy la principal causa de muerte en las personas mayores de 60 años, mientras los números más altos de contagios se reportan entre los jóvenes.

Hasta ayer 15 de diciembre el Minsa reportó 194 mil 619 casos positivos acumulados y un total de tres mil 382 muertos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".