sociedad

Representantes de la capital llaman atención sobre 'anarquía' en horas de la noche

Establecimientos funcionando con ruido excesivo y cerrando a horas no permitidas, han motivado que los residentes se quejen con los concejales, quienes piden a las partes involucradas que se actúe.

Francisco Paz - Actualizado:

Los residentes del corregimiento de San Francisco realizaron una protesta, la semana pasada, contra el ruido excesivo de locales. Foto: Cortesía

Una vez que se eliminó el toque de queda y se reactivaron las actividades nocturnas, han vuelto a relucir las quejas de residentes de la capital por el ruido excesivo en locales comerciales, así como el incumplimiento de los horarios permitidos para que operen.

Versión impresa

Esto motivó que el Consejo Municipal de Panamá solicitara a la Comisión de Legal de ese organismo, que evalúe si se llama a las partes que tienen responsabilidad con este tema para ver qué se puede hacer ante este tipo de 'anarquía'.

Iván Vásquez, representante de Ancón, sugirió que se cite al viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla, para que les diga cuántos permisos hay para restaurantes, bares y discotecas en cada corregimiento y si sus cifras concuerdan con las que maneja el municipio, así como detallar la función de cada uno de esos comercios.

"Estamos en un momento oportuno para poner orden en el distrito capital", aseveró el concejal, quien aclaró que hay que ayudar a la reactivación, pero eso no quiere decir que se debe vivir en anarquía.

De igual forma, Vásquez pidió que se analice si la alcaldía puede realizar auditorías a estos establecimientos, principalmente a los que no venden ni 10% en comida.

Por su parte, Ricardo Domínguez, representante de Bella Vista, advirtió que ha recibido llamadas de moradores quejándose porque los establecimientos comerciales no están respetando la hora en que, por ley, tienen que cerrar.

"No le hacen caso ni a la policía", planteó el concejal quien informó que conversa con el subcomisionado del área para ver qué se puede hacer.

La idea de Domínguez es que se pacte un acuerdo municipal para que la policía pueda ayudar al municipio y tenga más ojos en las calles para sancionar y hasta cerrar aquellos locales que incumplen la ley.

VEA TAMBIÉN: ¡Fatífico! Hijo mata a cuchilladas a sus padres en el distrito de Bugaba

Otros residentes que se han visto afectados por el exceso de ruido de establecimientos nocturnos son los del corregimiento de San Francisco.

Su representante, Carlos Pérez Herrera, informó que como junta comunal han girado notas a autoridades de salud y la alcaldía para que le brinden apoyo.

"Le pido al alcalde que nos refuerce con oficiales de cumplimiento y se realicen operativos a locales que exceden el ruido", solicitó Pérez Herrera.

Proyecto

Tanto el representante de San Francisco, como el de Bella Vista, comunicaron que estarán anuentes a un proyecto de ley sobre los niveles de decibeles permitidos en establecimientos comerciales, que deberá discutirse el año entrante en la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías decreta detención preventiva contra presunto homicida de Agustín Lara

El concejal de Bella Vista hasta sugirió que como Consejo Municipal, se podría realizar aportes al proyecto mencionado, una vez sea debatido en el Legislativo.

Además de los restaurantes, bares y discotecas, los representantes de corregimiento le han puesto el ojo, también, a aquellos proyectos de construcción que operan a fuertes decibeles, lo que afecta a la población circundante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook