sociedad

Rescatistas panameños han recuperado 11 cuerpos en Turquía

El equipo panameño, asignado actualmente a una zona residencial, trabaja a una temperatura de -1 grado.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Jazmín Delgado es la jefa de la misión panameña en Turquía. Foto: Cortesía

El equipo de rescatistas de la USAR Panamá, que se encuentra en Turquía, ha logrado recuperar 11 cuerpos durante sus labores, tras el devastador terremoto.

Versión impresa

Jazmín Delgado, jefa de la misión, detalló que la delegación panameña trabaja en una zona residencial de edificios de siete pisos, en los que hay dos apartamentos por planta.

La rescatista comentó que para el pueblo turco es  importante recibir el cuerpo de sus familiares, muchos de los cuales aún siguen bajo los escombros. En el área de trabajo destinada  se reportaron en total 24 desaprecidos.

"Ellos solicitan que el cuerpo sea recuperado. Su cultura es distinta a la nuestra y para ellos es muy importante. Nos agradecen mucho que podamos entregarles el cuerpo", dijo Delgado en una entrevista con el canal estatal.

Los rescatistas, que se encuentran en Kahramanmaraş, trabajan a una temperatura promedio de -1°  y la más extrema que han experimentado ha sido de -6°.

Luego de que culminen las operaciones en ese sector, el equipo volverá al centro de coordinación para que se les asigne otra área debido  que hay muchas en las que no se han podido realizar búsquedas.

Durante esta labor es de gran importancia el apoyo que brindan las unidades caninas.

"Primero iniciamos con los perros. Ellos realizan la búsqueda y a donde marcan procedemos  a través de cámaras térmicas. Cuando se ubica el cuerpo o punto de calor, ingresan los rescatistas", agregó Delgado.

También ha sido necesaria la utilización de equipo pesado, para remover las estructuras que colapsaron.

En Turquía, el número de muertos ronda los 36,000. Además más de 50,000 edificios tendrán que ser demolidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Provincias ¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Sociedad Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Mundo EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Sociedad Avanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judiciales

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook