Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Residentes de San Miguelito están a la expectativa ante construcción de teleférico

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Habitantes / San Miguelito / Teleférico / Transporte / Turismo

Panamá

Residentes de San Miguelito están a la expectativa ante construcción de teleférico

Actualizado 2024/08/29 12:12:04
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La obra beneficiará a más de 2 mil usuarios del transporte público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Metro de Panamá será la empresa encargada del estudio de factibilidad del proyecto. Foto: Archivo

El Metro de Panamá será la empresa encargada del estudio de factibilidad del proyecto. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Oasis añade tres conciertos por una 'demanda sin precedentes'

  • 2

    Mulino: Toque de queda debe hacerse efectivo de inmediato en Colón y San Miguelito

  • 3

    Lotería revelará lista con dueños de libretas; pérdidas por Lotto y Pega 3 fueron inmediatas

La construcción de un teleférico en el distrito de San Miguelito, ha llamado la atención de autoridades y residentes.

Desde el inicio de su gestión, Irma Hernández, alcaldesa del distrito, ha mencionado que será un puente de comunicación entre los moradores y autoridades estatales para garantizar la ejecución de la obra. 

Los pobladores, por su parte, están divididos, hay quienes opinan que el proyecto es necesario, innovador y la solución a una problemática que afecta a más de 2 mil personas que diariamente esperan largas horas por un transporte, pero también están los que consideran que existen otros asuntos a los que prestar mayor atención como la seguridad y la basura.

Este es el caso de Sayuri Rojas, residente del sector de Samaria, quien expresó a Panamá América que antes de construir un teleférico se debe dar prioridad a otros temas que garanticen la seguridad de los pasajeros.

Habitantes de San Miguelito solicitan a las autoridades mejoras en la calidad del transporte público antes de implementar un nuevo sistema, temen que el problema persista incluso después de la construcción del teleférico.

Con respecto al propósito del proyecto, Joany Gómez, residente del sector, señaló que es importante determinar la razón de ser de la obra: ¿transporte o turismo?

"Un teleférico, en otros países, no es solo un medio de transporte, sino también una obra para el turismo" destacó Gómez, afirmando que es indispensable tener un atractivo visual en todas las estaciones para garantizar su rentabilidad y uso constante.

Según el Gobierno, la finalidad de este proyecto es atender a la población que no recibe un servicio adecuado de los sistemas de transporte público debido a las condiciones topográficas en las que reside, para ello, se aprobó en Consejo de Gabinete la resolución No. 78-24 que ordena el inicio de estudios y escogencia de un concesionario para la construcción.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".