sociedad

Resocialización carcelaria no debe desatenderse

Aunque algunas voces piden redireccionar las iniciativas gubernamentales a otro lado, la atención a la población penitenciaria también es relevante.

Karol Elizabeth Lara - Publicado:

La primera dama, Maricel de Mulino, visitó la semana pasada a las reclusas de Cefere, quienes enfrentan precarias situaciones debido a la sobrepoblación.

La construcción de un nuevo centro penitenciario femenino más humano, iniciativa de la primera dama, Maricel de Mulino, ha puesto en escena la relevancia de las segundas oportunidades y de creer en la resocialización.

Versión impresa

Y cuando de oportunidades se trata, la educación es el principal vehículo de reintegración en la sociedad.

El profesor José Álvaro Preudhomme lo sabe muy bien. Por más de una década ha visto cómo los estudios le han dado un giro a la vida de las reclusas del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere), donde la Universidad de Panamá tiene un programa anexo con diferentes carreras.

"Es un giro a tal grado que ninguna de las que ha cursado nuestro programa ha vuelto a reincidir en alguna causa que las conduzca a la pérdida de la libertad", dijo Álvaro a Panamá América.

Para el docente, la sociedad debe aprender que todo el que comete una falla tiene el derecho a una oportunidad y no a ser vistos de por vida como leprosos, lo que incide en que el tema no reciba la atención que merece.

Álvaro saluda la propuesta de la primera dama, a la vez que considera que la Universidad puede hacer importantes aportes.

"Para lograr su objetivo debe contar con el respaldo institucional y tomar en cuenta a la Universidad de Panamá, que tiene muchos insumos para compartir con ella en la tarea que plantea", agregó Álvaro.

En esta línea, el profesor destaca que tienen investigaciones en las que se estudian las realidades de las reclusas. Uno de estos trabajos es una tesis doctoral, que incluye datos hasta 2019.

Las carreras que se imparten en el Cefere poseen la misma rigurosidad y exigencia que tienen las que se dictan en las facultades. Estas incluyen Técnico Bilingüe con énfasis en Centros de Llamadas, Técnico en Confección y vestuario, Derecho, entre otras.

Además, las estudiantes muestran un gran entusiasmo por prepararse académicamente, pese a la situación adversa que enfrentan. A través del programa de la Universidad de Panamá se ha logrado obtener cambios de medidas, como libertad condicional por estudios. En este renglón la cifra supera las 40 estudiantes a lo largo de la existencia del programa.

"En el caso de la Universidad nos sentimos satisfechos por el trabajo que hemos venido haciendo en estos últimos años. La mejor forma de la transformación de cualquier ser humano es la educación. Sin embargo, el Estado no ha mostrado ese compromiso con la resocialización en lo que respecta a la educación superior", subrayó.

La primera dama, en tanto, destacó que la construcción de La Esmeralda, como se llamará el penal, forma parte de sus proyectos insignias.

Maricel de Mulino recordó que hace más de 10 años visitó el Cefere y lo que vio la impactó. Fue cuando se planteó cambiar esta situación por humanidad.

"Tenemos que ayudar y sacar de ese mundo a las personas que han delinquido. Ayudar a que sean productivas y que tengan una profesión cuando salgan de la cárcel", agregó.

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, con quien la primera dama ya se ha reunido, reconoció que hay muy pocos programas de resocialización en los penales y las trabas dentro del sistema obstaculizan la resocialización.

El Cefere es el centro penitenciario femenino más grande del país. A mayo de 2024 tenía una población penitenciaria de 758, aunque su capacidad se limita a 433, lo que indica que hay una sobrepoblación de 325 mujeres (175 %).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook