sociedad

Restauración permite rescatar al Castillo de San Lorenzo

A un costo global de $48 millones, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, se rescata este patrimonio de la humanidad, así como Portobelo.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Cañones de la fortificación ubicados en la entrada del lugar.

Los trabajos de restauración realizados al Castillo de San Lorenzo el Real de Chagres solo representa 40% de la rehabilitación de este monumento histórico incluido en la lista de los patrimonios mundiales en peligro de la Unesco.

Versión impresa

Se requiere una segunda fase, la cual es evaluada en la actualidad por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informó Itzela Quirós, de la dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura.

El fuerte, construido para resguardar la desembocadura del río Chagres, donde iniciaría el Camino de Cruces para llevar mercancía del nuevo mundo a la corona española, fue objeto de una minuciosa restauración, inaugurada el pasado mes de marzo, que ha permitido rescatar parte de su estructura original.

También fue habilitado un museo dentro de sus bodegas que explica la importancia del castillo, el cual tiene electricidad, así como el resto del castillo por medio de paneles solares.

Quirós explicó que fueron 30 meses de trabajo en los que se recuperaron las superficies de los muros y se estabilizó la ladera sur, ubicada en la entrada del río, que era la que estaba en peligro de colapsar.

Para lograrlo, se hicieron trabajos de ingeniería, estudios geotécnicos, perforaciones y mucho trabajo de rehabilitación y conservación.

Las salas de exposición y el museo forman parte de una tercera etapa de restauración, en la que se colocaron adoquines en el suelo.

Entre las estructuras que hacen falta restaurar se encuentra la batería alta, ubicada antes de entrar al castillo, así como paredes laterales y otras internas y en el patio.

El castillo se ha ido integrando a la oferta turística que ofrece Colón a los visitantes, entre los que destacan, los que llegan en cruceros, desde octubre a abril.

Según cifras de la Autoridad de Turismo, esta área recibió 140 mil turistas en 2022 y en la primera mitad de este año sobrepasan los 65 mil.

El Patronato de Portobelo y San Lorenzo maneja seis idiomas para los visitantes, entre los que se incluye el ruso y el alemán.

El castillo que se observa en la actualidad es una cuarta versión, construida a finales del siglo XVIII.

En la tercera versión se realizan trabajos arqueológicos, en la cual, recientemente, un grupo de arqueólogos panameños descubrió un sitio precolombino que incluye cerámicas y herramientas de piedra, primeras evidencias de una cultura humana en la región antes de la llegada de los europeos.

Mirador

Antes de llegar al castillo, en Sherman, se construye un mirador que cuenta con una altura de más de 50 metros, en el que los visitantes tendrán una vista singular no solo de la periferia, sino de la flora y fauna del área.

Adonys Ábrego, del Ministerio de Ambiente, explicó que el proyecto se levanta a un costo de $6.8 millones y refleja 57% de avance, esperando estar listo para 2024.

Tendrá sitio de museografía, sala de exhibición y un ascensor que llevará a una terraza en el nivel 100 y al mirador en el nivel 900.

Portobelo

Jesús Navarrete, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), explicó que en Portobelo, además de restaurar las fortificaciones, se mejoran servicios e infraestructuras.

Además, se mejoran las facilidades turísticas y la gestión urbana del lugar histórico.

Navarrete informó que a finales de este año o inicios del otro, comenzarán las restauraciones.

Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook