Skip to main content
Trending
Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024
Trending
Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Retomar medidas de restricciones ante pandemia de COVID-19 sería fatal tanto para la economía, como para la sociedad, plantean voceros de diversos sectores

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Nuevos casos / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Retomar medidas de restricciones ante pandemia de COVID-19 sería fatal tanto para la economía, como para la sociedad, plantean voceros de diversos sectores

Actualizado 2020/10/15 12:14:49
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Las autoridades de salud han hecho énfasis en que es necesario no bajar la guardia y redoblar todas las medidas de bioseguridad, lavado de manos, uso de mascarilla, cumplir con el distanciamiento físico de dos metros para evitar los contagios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayer miércoles 14 de octubre se reportaron 832 casos nuevos.

Ayer miércoles 14 de octubre se reportaron 832 casos nuevos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La gente joven tendrá que esperar hasta 2022 para vacunarse contra la covid

  • 2

    Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

  • 3

    Organización Panamericana de la Salud destaca disminución de muertes por COVID-19 en Panamá

Retomar medidas de cuarentena o nuevas restricciones debido a la pandemia de COVID-19 sería fatal tanto para la economía como para la sociedad, así lo plantean voceros de diferentes sectores.

En ese sentido el economista y catedrático de la Universidad de Panamá, Rolando Gordón dijo que frente a esta realidad es fundamental que en este momento los panameños redoblen todas las medidas de bioseguridad, porque de lo contrario volver a las restricciones anteriores realmente sería fatal tanto para la economía del país, así como para la sociedad.

De acuerdo con el jefe de salud pública de la Región de Salud de San Miguelito, Max Ramírez es necesario que los ciudadanos aprendan a convivir con el virus, pero siempre y cuando guardando las debidas precauciones, porque aún no existe una inmunidad.

La inmunidad es el estado de resistencia natural o adquirida, que poseen ciertos individuos frente a determinados agentes patógenos.

En este sentido el doctor Ramírez explicó que cada organismo responde diferente y los casos van a variar dependiendo también de los contagios y lo que no se quiere es tener tomar nuevamente medidas de restricción, sino que en medio de cada reapertura se intensifique esa responsabilidad del propio ciudadano también al aplicar todas las medidas de bioseguridad.

De acuerdo con el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), el sábado 10 de octubre se reportaron un total de 825 casos positivos nuevos.

Mientras que el domingo 11 de octubre se reportaron 647 casos, para el lunes 12, se informó de un total de 489 casos positivos.

El martes 13 de octubre las autoridades de salud contabilizaron un total de 494 casos nuevos y ayer miércoles 14 de octubre se reportaron 832 casos nuevos.

VEA TAMBIEN: Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

Cabe resaltar que el número de contagios o (RT) actualmente está en 1.02%.

Esto se debe a la incidencia de casos en algunas provincias y corregimientos, tal y como lo destacó el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al tiempo que añadió que, lo importante es que se mantenga la curva de casos diarios reportados en meseta o que disminuya.

Es necesario tener en cuenta que en las últimas semanas del mes de septiembre y en las primeras del mes de octubre se han autorizado varias reaperturas del sector comercial.

VEA TAMBIEN: [VIDEO] Juan Jované: la Caja de Seguro Social podría colapsar al atender tanto a la población asegurada como a la no asegurada

Lo que indica que más personas han salido a trabajar, hacer sus compras o diligencias y esta es la razón por la que las autoridades siguen enfatizando, en la importancia de no bajar la guardia para evitar los contagios.

Es por ello que las autoridades sanitarias hacen énfasis en que es necesario redoblar todas las medidas de bioseguridad, lavado de manos constante, uso de mascarilla, cumplir con el distanciamiento físico de dos metros.

De igual forma, una vez que la persona regrese a casa, bañarse inmediatamente, antes de entrar en contacto con su burbuja familiar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Plataformas digitales. Cortesía

Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".