Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Rezagados en vacunación contra covid-19 son un 14%, ¿qué riesgo representan?

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Panamá

Rezagados en vacunación contra covid-19 son un 14%, ¿qué riesgo representan?

Actualizado 2021/07/19 16:16:57
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Ese 14% de rezagados son personas que van a estar hospitalizándose, enfermándose de gravedad y un porcentaje de ellos fallecerá, considerando que la letalidad en Panamá está por el 1.6%.

Panamá inmuniza a menores con enfermedades crónicas. Foto: Cortesía Minsa

Panamá inmuniza a menores con enfermedades crónicas. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Atención! Autoridades definirán este lunes nuevos cambios en la estrategia de vacunación contra la covid-19

  • 2

    Harán valer derecho a la salud de Ricardo Martinelli

  • 3

    Por quinto mes consecutivo, Ricardo Martinelli lidera carrera por la Presidencia

Un 86% de las personas que se tenía previsto vacunar a la fecha en Panamá se han aplicado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19, mientras que un 14% son rezagados o aquellos que no han asistido a inocularse.

De ese 86% de vacunados, el 92% se ha aplicado la segunda dosis de las vacunas Pfizer y Astrazeneca, explicó Eduardo Ortega-Barría, miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas de Panamá y secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Para el investigador, de mantenerse este 14% para cuando se termine de aplicar la vacuna representaría una cifra alta y preocupante para un país de 4.3 millones de habitantes. Esto significaría que unas 600 mil personas no se aplicaría la dosis.

Esto según el científico, es un riesgo demasiado grande, porque son personas que en algún momento van a albergar o interaccionar con el virus, e incluso pueden representan un brote epidémico en los próximos años.

Indicó que mientras África, que tienen únicamente un 1% de vacunación de la población, y ciertas partes de Asia no vacunan, Panamá está en riesgo de que se introduzcan nuevas variantes de virus, o que ese 14% que no se ha vacunado le dé origen a una variante y sigamos teniendo brotes epidémicos en los próximos años.

El coronavirus va a circular por años en el país y en el mundo, insistió Ortega-Barría. Agregó que se trata de un grupo de personas que van a estar hospitalizándose, enfermándose de gravedad y un porcentaje de ellos fallecerá considerando que la letalidad en Panamá está por el 1.6%.

En cuanto, a la vacunación de los infectados, Ortega-Barría recomendó aplicarse al menos una dosis de la vacuna, esto garantiza una respuesta más robusta a las variantes original y a las nuevas circulantes.

En Panamá circulan las variantes Alfa y Gamma que se transmiten más eficientemente, detalló Ortega-Barría.

VEA TAMBIÉN: Construcción de los primeros pilotes en la Línea 3 del Metro de Panamá iniciará en octubre

Insistió en que en Panamá las vacunas que se están aplicando son seguras, eficaz y dos dosis de la vacuna evita en un 90% la infección.

Hasta el domingo 18 de julio, en Panamá se contabilizan 422,678 casos acumulados de covid-19 y 6,703 defunciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De ese total, 13,424 son casos activos, 12,683 se mantienen en aislamiento domiciliario y 741 hospitalizados, 131 de estos últimos se encuentran en unidades de cuidados intensivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

confabulario

Confabulario

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".