sociedad

RM presenta primeras propuestas de cambio a proyecto del Gobierno

Hay otras bancadas que presentarán sus propuestas con relación al primer bloque en que se ha dividido el proyecto 163.

Francisco Paz - Actualizado:

El ministro de Salud (izq.) conversa con el director de la CSS (centro) y el ministro de Economía (der) tras concluida la sesión del lunes. Foto: Francisco Paz

Comenzaron a leerse las propuestas de modificaciones a los 50 primeros artículos del proyecto No.163 que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

La sesión inició cerca del mediodía y se suspendió unos minutos hasta que llegara el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo.

El titular, junto al ministro de Economía, Felipe Chapman y el director general de la CSS, Dino Mon, representan al Gobierno en este primer debate, al que también asistió por varios minutos la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda.

Con todos los actores presentes se dio a lectura a modificaciones sugeridas por más de 45 minutos.

Este lunes, se leyeron las propuestas presentadas por el diputado de Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho y otros copartidarios.

Se escucharon modificaciones a los perfiles de los miembros de la junta directiva de la CSS y funciones de este ente colegiado.

También, sobre las facultades y deberes del director general de la institución.

Sin embargo, esta no será la única propuesta que se le hará a este bloque, informó el presidente de la comisión, Alaín Cedeño.

"Las bancadas no han presentado sus propuestas y todos nos han dicho que tienen propuestas que presentar", afirmó el diputado.

La comisión decidió organizarse este martes, por lo que no sesionarán hasta el miércoles, cuando se espera que se lean las otras propuestas al primer bloque.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, expresó que luego de la presentación de las otras propuestas le quedará a los miembros de la comisión la tarea de unificar criterios para aprobar los cambios, que luego pasarán al Pleno de la Asamblea.

El ministro no se refirió a si entre las propuestas presentadas por Realizando Metas hay sugerencias del Gobierno.

Según la metodología aprobada, cada diputado tendrá derecho a 30 minutos de participación en cada bloque, punto que criticó el diputado Camacho, debido a que le quita el derecho de opinar sobre las otras propuestas que se presentarán.

"Me ofrezco a escuchar lo que tengan que decir sobre las propuestas que se están presentado para analizarlas y si las considero viable las presentaré sin ningún temor", dijo el diputado con relación a las otras modificaciones que se presentarán al proyecto.

El auditorio donde se desarrolla el debate estuvo lleno, principalmente, de organizaciones sindicales, magisteriales y profesionales que se oponen al proyecto presentado por el Gobierno.

Además, se observó al presidente de la Cámara de Comercio, Juan Alberto Arias, y a representantes de los pacientes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook