Panamá
Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Quiroga reacciona a la ola de comentarios unos a favor otros en contra de que ella como estudiante extranjera no se le permitió ser la abanderada de su colegio
Rosanel Quiroga
Noticias Relacionadas
Para Rosanel Quiroga portar la bandera de Panamá durante los desfiles patrios no es solo una cuestión de nacionalidad sino de esfuerzo y méritos.
La reacción de la estudiante cuadro de honor se da luego que no le permitió encabezar la delegación del Colegio José Remón Cantera los pasados desfiles patrios. El colegio reconoció que hubo un error.
"Sinceramente no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen. Se trata de esfuerzo, de mérito y de tener el valor de atreverse", arranca Quiroga su comentario en el Instagram de Panamá América donde por primera vez se denunció este lamentable hecho.
"Nada debería hacernos diferentes si al final todos somos seres humanos", continuó la estudiante.
Quiroga recordó que Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783, y fue un venezolano que liberó a varios pueblos americanos, dejando un legado que trascendió fronteras.
"Y ese legado sigue vivo incluso aquí, en Panamá, donde su nombre se honra en lugares como la Plaza Simón Bolívar del Casco Antiguo o la Avenida Simón Bolívar, que cruza gran parte de la ciudad", expresó.
Para Quiroga esto "son recordatorios de que las acciones grandes no tienen nacionalidad, y de que un solo nombre puede quedar marcado en la historia de muchos países.
¿A qué quiero llegar con esto? A que una persona, sin importar de dónde venga, puede lograr algo grande, diferente y significativo en cualquier parte del mundo", concluyó Quiroga.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.