Skip to main content
Trending
Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–ChitréCazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesEn un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país
Trending
Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–ChitréCazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesEn un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Sabes cuáles fueron los indicadores que se evaluaron para establecer el retorno gradual a la nueva normalidad?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Minsa / Nueva normalidad / Panamá / Rosario Turner

Coronavirus en Panamá

¿Sabes cuáles fueron los indicadores que se evaluaron para establecer el retorno gradual a la nueva normalidad?

Actualizado 2020/05/11 21:41:50
  • Leonardo Flores
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lflores@epasa.com
  •   /  

El RT, la infraestructura, la capacidad de diagnóstico y el seguimiento de los contactos fueron las variables claves que permitieron que el primer bloque de sectores comerciales retomaran la nueva normalidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ministra Rosario Turner explicó cuáles fueron las variables.

Ministra Rosario Turner explicó cuáles fueron las variables.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social solo quedan disponibles seis camas en cuidados intensivos

  • 2

    Fabrican nuevos ventiladores para ayudar a pacientes con coronavirus

  • 3

    Comité Técnico Asesor revaluará necesidad de ventiladores para atender a pacientes con COVID-19

A partir del miércoles 13 de mayo, Panamá se suma al grupo de países que retorna de forma gradual a la nueva normalidad en medio de la pandemia del COVID-19.

Sin embargo ¿cuáles fueron esos parámetros evaluados para determinar la primera fase o bloque del levantamiento progresivo de la cuarentena?

La ministra de Salud (Minsa), Rosario Turner, explicó que se evaluó el RT, es decir, la incidencia de casos y trasmisión, el cual debe ser menor de 1 durante 7 a 14 días en todo el país y regional.

Otro aspecto a considerar fue la infraestructura o, explicado de otro modo, la capacidad hospitalaria como lo son las camas, unidad de ciudados intensivos y ventiladores, así como el recurso técnico y humano.

"Durante todo este proceso hemos estado nombrando tanto en el ministerio como en la Caja de Seguro Social personal para tener esa mayor capacidad instalada que requiere todo este tipo de situaciones como son las pandemias", dijo.

VEA TAMBIÉN: Primer bloque de empresas entra a operar con la nueva normalidad el miércoles 13 de mayo

También se tomó en cuenta, según explicó Turner, las pruebas moleculares o antigénicas, más las pruebas serológicas, las cuales determinan la capacidad diagnóstica.

"Por eso que nuestro país, a diferencia de muchos países que comenzaron a tomar pruebas moleculares hasta incluso 20 días después de su primer caso, nosotros hemos sido un país que desde el inicio de todo el proceso del primer diagnóstico, hemos tenido las pruebas moleculares y tenemos un promedio de pruebas que se están tomando", agregó

Por último, el seguimiento de los contactos, el cual se hizo al 90% de los pacientes confirmados.  Según Turner, no solamente es diagnosticar casos, sino ser capaz de darle un seguimiento a los contactos para evitar que se siga propagando.

Estos parámetros fueron evaluados por el equipo asesor y personal de la Organización Panamericana de la Salud, que determinó que Panamá cumple con las variables para retornar, gradualmente, a la nueva normalidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los gobiernos locales hacen operativos para captar a estas personas. Fotos Cortesía

Personas en situación de calle, un tema complejo

El herido fue atendido por unidades del Cuerpo de Bomberos y trasladado al Hospital Gustavo Nelson Collado de Chitré a recibir atención médica.  Foto. Thays Domínguez

Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–Chitré

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Muchas comunidades carecían de este servicio.

En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".