sociedad

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

Sabonge redujo el contrato a 6 kilómetros y lo cedió a la empresa Puentes y Calzadas Infraestructura, una empresa española que tendría vínculos con su familia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

El corredor de las playas se convertirá en la carretera más cara que han pagado los panameños.

El proyecto original de ampliación de la vía a seis carriles se licitó en la administración de Juan Carlos Varela, y desde entonces su elevado costo generó polémica.

En mayo de 2018, el Consorcio Corredor de Playas, integrado por las empresas FCC con sede en España y Ciesa, recibió la orden de proceder del contrato que establecía construir 32.5 kilómetros de carretera a un costo de 603 millones de dólares. Cada kilómetro, incluyendo las indemnizaciones, quedó en un valor de 18.4 millones de dólares.

El proyecto lo dejó paralizado la administración de Varela con solo un 3% de avance y así se mantuvo hasta agosto del año pasado, cuando el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, anunció que había logrado cederle el contrato a otro grupo sin dar mayores detalles.

La empresa que retomó el contrató fue otra de capital español, Puentes y Calzadas Infraestructura, que desarrollará un proyecto reducido de 32.5 kilómetros a solo 6 kilómetros a un costo de 200 millones de dólares.

La relación entre precio y kilómetro construido se dispara abismalmente, pero el MOP sostiene el drástico incremento una vez más a las indemnizaciones.

Ahora cada kilómetro de carretera pasó a costar 47 millones de dólares, cuando antes era de 18.4 millones de dólares y la obra en total era de más de 32 kilómetros.

Este medio de comunicación preguntó por escrito a Sabonge del supuesto vínculo de amistad entre la empresa Puentes y Calzadas Infraestructura y su familia. Sabonge respondió que no tiene ningún vínculo, incluso sus familiares.

Sobre el alto costo del proyecto, Sabonge se limitó a decir que "el desglose del precio es parte de la adenda del contrato que fue refrendada, y los precios por actividad son los mismos que los del contrato original. Una acotación, el viaducto de La Chorrera era el elemento más costoso del proyecto".

Pero el ministro no respondió la pregunta concreta sobre el alto precio del contrato. Esta fue la pregunta que Sabonge no contestó: "Dentro del proyecto Corredor de las Playas, que se ha ajustado de 32 kilómetros a 6 kilómetros, ¿cómo se justifican los $200 millones de contrato? Esto tomando en cuenta que antes de $600 millones pero para 32 kilómetros".

En comunicados anteriores, el MOP ha señalado por encima que el trabajo del proyecto abarca la construcción de un viaducto de aproximadamente 1 kilómetro de longitud, además de entronques, rotondas y sistema de drenajes, incluye áreas verdes y aceras para la seguridad peatonal.

El proyecto inicia con un viaducto desde La Espiga hasta La Pesa y continúa con la rehabilitación de la vía hasta el sector de El Espino con el objetivo de mejorar el flujo vehicular.

Al igual que el corredor de las playas, el cuarto puente sobre el Canal de Panamá correrá la misma suerte con su costo. En la gestión de Sabonge también paralizó esta obra para modificar los planos, afectando una obra que ya había iniciado construcción. Ahora no hay fecha de reinicio y en cualquiera de los casos el proyecto terminará costando más a los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook