sociedad

Se agudiza migración de niños a través de la selva del Darién

En los primeros cuatro meses de 2024 más de 30 mil niños han cruzado la selva del Darién, es decir, 40% más que en el mismo periodo en el 2023.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

La Defensoría presentó un informe sobre los derechos de los niños. Foto: Cortesía

La Defensoría del Pueblo presentó este jueves el “Informe defensorial de seguimiento a la situación de Derechos Humanos de la niñez y adolescencia en movilidad humana y en las zonas de frontera de Panamá, 2024”.

Versión impresa

Dicho informe, fue presentado junto a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y el Caribe (Oacnudh) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, indicó que, durante el 2023 ingresaron caminando al país desde la frontera con Colombia, tras cruzar la peligrosa selva 113,180 niñas, niños y adolescentes (en adelante NNA); de ellos más de 3 mil sin compañía o separados de sus familias, con una tendencia al alza que, según los ingresos de enero a abril de 2024 se mantendrá durante todo el año en curso. En los primeros cuatro meses de 2024 más de 30 mil NNA la han efectuado, es decir, 40% más NNA que en el mismo periodo en el 2023.

De acuerdo con las conclusiones presentadas por el Defensor, la ruta migratoria por la frontera colombo-panameña se ha venido consolidando y no se avizora que en el corto plazo deje de utilizarse a pesar de los esfuerzos coordinados desde Panamá para disminuir este flujo. En este mismo periodo la participación de la niñez y adolescencia migrante aumentó cinco veces más rápido que el crecimiento de la población general que incrementó en 7%.

Por su parte Sandie Blanchet, representante de Unicef indicó que es preocupante que se mantengan los escenarios de riesgo y las necesidades de protección de la niñez, tanto migrante, como local, advertidas en el informe defensorial del año anterior. 

Blanchet agregó que a pesar de todos los esfuerzos, esta es una crisis que afecta cada año a más niños, niñas y adolescentes, ahora incluso con graves casos de violencia sexual, y no ven que vaya a parar en el corto plazo.

 “Sin dudas es una situación compleja y persistente en la que se deben redoblar esfuerzos para atender juntos las causas que generan la movilidad humana y las condiciones de la migración en los países de origen, tránsito y destino”, indicó. 

Reconoció la voluntad del Estado panameño para brindar condiciones de dignidad, así como el apoyo del gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea, y debemos seguir trabajando juntos para salvar vidas y la integridad de estos miles de niños y sus familias, así como las de las comunidades impactadas en Panamá por la migración.

En tanto, Alberto Brunori, representante regional de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y el Caribe, indicó que le están dando un atento seguimiento a la situación de vulnerabilidad que enfrentan niñas, niños y adolescentes y sus familiares en tránsito por el Darién.

Brunori manifestó que la violencia a la que están expuestos, incluida la violencia sexual, exige acciones urgentes y efectivas para prevenir la repetición de estos hechos y evitar que queden impunes. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook