sociedad

Se agudiza migración de niños a través de la selva del Darién

En los primeros cuatro meses de 2024 más de 30 mil niños han cruzado la selva del Darién, es decir, 40% más que en el mismo periodo en el 2023.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

La Defensoría presentó un informe sobre los derechos de los niños. Foto: Cortesía

La Defensoría del Pueblo presentó este jueves el “Informe defensorial de seguimiento a la situación de Derechos Humanos de la niñez y adolescencia en movilidad humana y en las zonas de frontera de Panamá, 2024”.

Versión impresa

Dicho informe, fue presentado junto a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y el Caribe (Oacnudh) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, indicó que, durante el 2023 ingresaron caminando al país desde la frontera con Colombia, tras cruzar la peligrosa selva 113,180 niñas, niños y adolescentes (en adelante NNA); de ellos más de 3 mil sin compañía o separados de sus familias, con una tendencia al alza que, según los ingresos de enero a abril de 2024 se mantendrá durante todo el año en curso. En los primeros cuatro meses de 2024 más de 30 mil NNA la han efectuado, es decir, 40% más NNA que en el mismo periodo en el 2023.

De acuerdo con las conclusiones presentadas por el Defensor, la ruta migratoria por la frontera colombo-panameña se ha venido consolidando y no se avizora que en el corto plazo deje de utilizarse a pesar de los esfuerzos coordinados desde Panamá para disminuir este flujo. En este mismo periodo la participación de la niñez y adolescencia migrante aumentó cinco veces más rápido que el crecimiento de la población general que incrementó en 7%.

Por su parte Sandie Blanchet, representante de Unicef indicó que es preocupante que se mantengan los escenarios de riesgo y las necesidades de protección de la niñez, tanto migrante, como local, advertidas en el informe defensorial del año anterior. 

Blanchet agregó que a pesar de todos los esfuerzos, esta es una crisis que afecta cada año a más niños, niñas y adolescentes, ahora incluso con graves casos de violencia sexual, y no ven que vaya a parar en el corto plazo.

 “Sin dudas es una situación compleja y persistente en la que se deben redoblar esfuerzos para atender juntos las causas que generan la movilidad humana y las condiciones de la migración en los países de origen, tránsito y destino”, indicó. 

Reconoció la voluntad del Estado panameño para brindar condiciones de dignidad, así como el apoyo del gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea, y debemos seguir trabajando juntos para salvar vidas y la integridad de estos miles de niños y sus familias, así como las de las comunidades impactadas en Panamá por la migración.

En tanto, Alberto Brunori, representante regional de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y el Caribe, indicó que le están dando un atento seguimiento a la situación de vulnerabilidad que enfrentan niñas, niños y adolescentes y sus familiares en tránsito por el Darién.

Brunori manifestó que la violencia a la que están expuestos, incluida la violencia sexual, exige acciones urgentes y efectivas para prevenir la repetición de estos hechos y evitar que queden impunes. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook