sociedad

Se impulsa la producción orgánica en la industria pecuaria y avícola

Los productores pecuarios y avícolas deberán desarrollar su actividad siguiendo las normas locales y exigencias internacionales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Publicado:

Industria avícola. Foto: Ilustrativa / Freepik

En Panamá la producción orgánica se limitaba a los cultivos agrícolas, sin embargo, se ha abierto el compás para que la industria pecuaria y avícola desarrollen su actividad con prácticas más verdes y amigables con el medio ambiente.

Versión impresa

Para ampliar la producción de rubros mediante métodos orgánicos, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) ha abierto las puertas para insertar esta oferta a la industria pecuaria y avícola.

Los productores pecuarios y avícolas podrán ofrecer un valor agregado a sus productos, lo cual incidirá positivamente en su comercialización y prestigio a nivel local e internacional.

Asimismo, deberán desarrollar su actividad siguiendo las normas locales y exigencias internacionales.

El MIDA convocó a las Direcciones de Agricultura, Ganadería y Agroindustrias para asignar y habilitar lo concerniente al fomento de la producción orgánica a nivel nacional.

En lo que respecta a la certificación de productos agrícolas orgánicos, existen actualmente 34 operadores certificados para estos servicios en el país.

De estos, 29 han sido certificados por la Certificadora Pública (ACERT) de la Dirección de Sanidad Vegetal del MIDA y cinco por dos certificadoras privadas, según estadísticas de la Unidad de Agropecuaria Orgánica de este ministerio.

En el país, los cultivos agrícolas más producidos bajo este método son: cacao, café, plátano, caña, pimienta, limón, ají y vainilla.

Actualmente, el cacao es el único producto que se exporta por medio de dos empresas: Cacao del Istmo y la Cooperativa de Servicios Múltiples de Cacao Bocatoreña (Cocabo).

Si un productor está interesado en incursionar en esta práctica verde y amigable con el medio ambiente, debe cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto Ejecutivo N°121 de 8 de septiembre de 2015 y el Plan de Manejo Anual.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook