sociedad

Se legalizó la aprehensión de 83 obreros de la construcción

En la audiencia de control de garantías, que inició pasada las 9:00 a.m. de este viernes, se legalizó la aprehensión de 83 trabajadores de la construcción.

Belys Toribio - Actualizado:

En la protesta del 12 de febrero, se detuvieron 514 personas. Foto: EFE/ Carlos Lemos

La Procuraduría General de la Nación informó que, a solicitud del Ministerio Público (MP), en la audiencia de control de garantías, legalizó la aprehensión de 83 personas por la presunta comision de “delitos contra la seguridad colectiva, daños, lesiones personales y otros”, que tuvieron lugar el 12 de febrero, en la Avenida Balboa, en una construcción.

Versión impresa

La cita judicial, que se celebró en el Centro de Recreación y Formación de la Caja de Seguro Social (CSS), en Las Cumbres (Panamá Norte), por la cantidad de indiciados, inició pasada las 9:00 a.m., de este viernes para la imputación, legalización de la aprehensión y aplicación de las medidas cautelares a los trabajadores que forman parte del Sindicato Único de la Construcción y Similares (Suntracs).

Luego de 12 horas, tiempo en el que hubo varios recesos, se comunicó vía X, anteriormente Twitter, la decisión que se tomó en la audiencia de control de garantías, sin embargo, se desconoce cuáles serán las medidas cautelares.

Entre los aprehendidos, de entre 19 a 63 años, hay una persona de nacionalidad colombiana y a través de X, el Suntracs adelantó que no descansaría hasta liberar a todos los “presos políticos”.

“Es el momento de activar la UNIDAD, FIRMEZA Y DISCIPLINA en todos los frentes de lucha”, anunció el sindicato en una segunda publicación luego de que se anunció la legalización de la aprehensión.

Más temprano se legalizó el allanamiento excepcional realizado en la obra en construcción del nuevo Hospital del Niño y la juez Luzmila Jaramillo indicó que se sesionará durante el fin de semana.

“Provocaron un incendio, quemaron gran parte de la tubería de los ductos y ahora hay que cambiarlos todos. Han roto parte de las estructuras, es impresionante el daño que han causado”, aseguró Fernando Boyd Galindo, el ministro de Salud, tras su recorrido en la obra junto a Paúl Gallardo, director médico del Hospital del Niño

Justicia Comunitaria de Paz

El resto de los obreros aprehendidos fueron trasladados a la Casa Comunitaria de Paz de Calidonia, donde recibieron una amonestación verbal y una sanción económica de $100.

Luego de ser sancionados por el juez de paz, los trabajadores fueron puestos en libertad y se reunieron con sus familiares, quienes estuvieron en las afueras de la Casa Comunitaria ubicada en una plaza comercial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook