Skip to main content
Trending
Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre
Trending
Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se mantiene vigilancia en áreas protegidas en medio de la pandemia de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / MiAmbiente

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Se mantiene vigilancia en áreas protegidas en medio de la pandemia de COVID-19

Actualizado 2020/05/12 20:11:58
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Desde la implementación de las medidas de restricción de ingreso a las áreas protegidas se ha notado un mayor movimiento de la fauna silvestre en su entorno natural.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas cuenta con más de 100 áreas a nivel nacional.

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas cuenta con más de 100 áreas a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aeropuerto Internacional de Tocumen redobla controles de fauna

  • 2

    En marcha la primera etapa de la reapertura en Panamá por el COVID-19

  • 3

    Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

Personal de Áreas Protegidas y Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que han sido rescatados 24 animales desde el pasado 12 de marzo, fecha en la que fue prohibido el acceso a visitantes a las citadas áreas debido a la cuarentena a causa del COVID-19.

Entre los animales que se han rescatados están: 18 aves, como el tucán pico iris, seguido de búhos y carpacho; un total de 5 mamíferos, repartidos en 4 especies (2 perezosos de 3 dedos, una ardilla, un mono aullador y un venado cola blanca) y una boa.

El director Nacional de Áreas Protegidas, Dimas Arcia, indicó que desde la implementación de las medidas de restricción de ingreso se ha notado un mayor movimiento de la fauna silvestre en su entorno natural, menores fuentes de contaminación por residuos sólidos, por el bajo número de visitantes, y la reducción de los riesgos de contagio entre los visitantes.

Destacó que se ha logrado mucha sinergia de la institución con la Policía Ambiental, Rural y Turismo (de la Policía Nacional), que ha sido clave para la vigilancia constante de las zonas protegidas del país, mientras que en los sectores fronterizos se ha trabajado con el personal del Servicio Nacional de Frontera (Senafront) y en los espacios marinos, costeros e insulares con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

“La medida de restricción fue aceptada por la casi totalidad de los usuarios de las áreas protegidas; hubo muy pocos incidentes de inconformidades”, agregó el director.

Además, detalló dos sucesos que se registraron en el marco de la prohibición.

"Gracias a la vigilancia de los guardaparques y apoyo de la Policía Ecológica se pudo detener el acceso de personas que se dirigían hacia la cima del Volcán Barú en la provincia de Chiriquí, y que al principio no comprendían la importancia de la medida", comentó.

El otro incidente fue la restricción al ingreso y disfrute del etnoturismo de comunidades indígenas en el Parque Nacional Chagres, sitio que atrae a gran cantidad de turistas del extranjero e igualmente se les explicó el por qué de las restricciones y la situación fue resuelta.

VEA TAMBIÉN: Contralor impulsará la denuncia en contra de Raúl Sandoval

Se atendieron  incendios de masa vegetal oportunamente con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y la Fuerza de Tarea Conjunta, por las características de la temporada. Agregó que seguirán los operativos de vigilancia en las áreas protegidas, a su vez, se insta a la ciudadanía a que reporte a la línea gratuita 311 cualquiera situación que atente contra la biodiversidad del país.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Seguimos cuidando nuestros bosques para combatir la tala ilegal, realizando a diario el monitoreo satelital y con drones. Pero tú #QuédateEnCasa. #ProtégetePanamá pic.twitter.com/IBZ1bp7PE0— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) May 3, 2020

 

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas cuenta con más de 100 áreas a nivel nacional, lo que constituye más de un tercio del territorio nacional, representadas en todas las provincias y comarcas que albergan los más diversos ecosistemas naturales de las regiones tropicales, tanto terrestres como marinos, insulares y recursos marino-costeros.

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos: Habilitan nueva plataforma y extienden plazo para validación de información

Más de 20 de estas áreas protegidas tienen alto potencial ecoturístico, entre ellas el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Parque Marino Isla Bastimentos, Parque Marino Golfo de Chiriquí, Parque Nacional Coiba, Reserva Forestal La Yeguada, Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana y Refugio de Vida Silvestre Pablo Arturo Barrios, por mencionar algunas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".