Skip to main content
Trending
Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.
Trending
Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se mantiene vigilancia en áreas protegidas en medio de la pandemia de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / MiAmbiente

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Se mantiene vigilancia en áreas protegidas en medio de la pandemia de COVID-19

Actualizado 2020/05/12 20:11:58
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Desde la implementación de las medidas de restricción de ingreso a las áreas protegidas se ha notado un mayor movimiento de la fauna silvestre en su entorno natural.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas cuenta con más de 100 áreas a nivel nacional.

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas cuenta con más de 100 áreas a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aeropuerto Internacional de Tocumen redobla controles de fauna

  • 2

    En marcha la primera etapa de la reapertura en Panamá por el COVID-19

  • 3

    Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

Personal de Áreas Protegidas y Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que han sido rescatados 24 animales desde el pasado 12 de marzo, fecha en la que fue prohibido el acceso a visitantes a las citadas áreas debido a la cuarentena a causa del COVID-19.

Entre los animales que se han rescatados están: 18 aves, como el tucán pico iris, seguido de búhos y carpacho; un total de 5 mamíferos, repartidos en 4 especies (2 perezosos de 3 dedos, una ardilla, un mono aullador y un venado cola blanca) y una boa.

El director Nacional de Áreas Protegidas, Dimas Arcia, indicó que desde la implementación de las medidas de restricción de ingreso se ha notado un mayor movimiento de la fauna silvestre en su entorno natural, menores fuentes de contaminación por residuos sólidos, por el bajo número de visitantes, y la reducción de los riesgos de contagio entre los visitantes.

Destacó que se ha logrado mucha sinergia de la institución con la Policía Ambiental, Rural y Turismo (de la Policía Nacional), que ha sido clave para la vigilancia constante de las zonas protegidas del país, mientras que en los sectores fronterizos se ha trabajado con el personal del Servicio Nacional de Frontera (Senafront) y en los espacios marinos, costeros e insulares con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

“La medida de restricción fue aceptada por la casi totalidad de los usuarios de las áreas protegidas; hubo muy pocos incidentes de inconformidades”, agregó el director.

Además, detalló dos sucesos que se registraron en el marco de la prohibición.

"Gracias a la vigilancia de los guardaparques y apoyo de la Policía Ecológica se pudo detener el acceso de personas que se dirigían hacia la cima del Volcán Barú en la provincia de Chiriquí, y que al principio no comprendían la importancia de la medida", comentó.

El otro incidente fue la restricción al ingreso y disfrute del etnoturismo de comunidades indígenas en el Parque Nacional Chagres, sitio que atrae a gran cantidad de turistas del extranjero e igualmente se les explicó el por qué de las restricciones y la situación fue resuelta.

VEA TAMBIÉN: Contralor impulsará la denuncia en contra de Raúl Sandoval

Se atendieron  incendios de masa vegetal oportunamente con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y la Fuerza de Tarea Conjunta, por las características de la temporada. Agregó que seguirán los operativos de vigilancia en las áreas protegidas, a su vez, se insta a la ciudadanía a que reporte a la línea gratuita 311 cualquiera situación que atente contra la biodiversidad del país.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Seguimos cuidando nuestros bosques para combatir la tala ilegal, realizando a diario el monitoreo satelital y con drones. Pero tú #QuédateEnCasa. #ProtégetePanamá pic.twitter.com/IBZ1bp7PE0— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) May 3, 2020

 

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas cuenta con más de 100 áreas a nivel nacional, lo que constituye más de un tercio del territorio nacional, representadas en todas las provincias y comarcas que albergan los más diversos ecosistemas naturales de las regiones tropicales, tanto terrestres como marinos, insulares y recursos marino-costeros.

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos: Habilitan nueva plataforma y extienden plazo para validación de información

Más de 20 de estas áreas protegidas tienen alto potencial ecoturístico, entre ellas el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Parque Marino Isla Bastimentos, Parque Marino Golfo de Chiriquí, Parque Nacional Coiba, Reserva Forestal La Yeguada, Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana y Refugio de Vida Silvestre Pablo Arturo Barrios, por mencionar algunas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".