Skip to main content
Trending
Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de LiverpoolPremios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los LagosAdvierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3MEF presenta el proyecto de presupuesto 2026 a la Asamblea Nacional
Trending
Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de LiverpoolPremios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los LagosAdvierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3MEF presenta el proyecto de presupuesto 2026 a la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Se podrá ir a las playas, ríos y balnearios el Martes de Carnaval?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Medidas / Minsa / Panamá / Pandemia

Panamá

¿Se podrá ir a las playas, ríos y balnearios el Martes de Carnaval?

Actualizado 2021/02/03 08:31:12
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

El ministro Sucre sí aclaró que el viernes 12 habrá un horario regular, pero para el sábado 13 y domingo 14 de carnaval se mantendrán las restricciones según las medidas establecidas para cada provincia y el día 15 y 17 de febrero, serán días normales de trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la conferencia de prensa liderada por el ministro de Salud, este dijo que desde el próximo 8 de febrero se levanta las restricciones en las playas, ríos y balnearios y las personas que residen en Panamá, Panamá Oeste y de la provincia de Herrera.

Durante la conferencia de prensa liderada por el ministro de Salud, este dijo que desde el próximo 8 de febrero se levanta las restricciones en las playas, ríos y balnearios y las personas que residen en Panamá, Panamá Oeste y de la provincia de Herrera.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá contabiliza 322,201 contagios de covid-19 y 5,339 muertes en más de diez meses de pandemia

  • 2

    Región de Salud de San Miguelito recibe las primeras 288 dosis de la vacuna contra la covid-19

  • 3

    Pfizer espera facturar unos 15,000 millones de dólares en el año 2021 con su vacuna contra la covid-19

Luego de las declaraciones del ministro de Salud Luis Francisco Sucre, sobre las medidas adoptadas a partir del próximo 8 de febrero queda un vacío o una incertidumbre para los panameños.

Y es que a pesar que el ministro Sucre manifestó que desde el 13 al 16 de febrero no se permitirán celebraciones de ningún tipo, con el objetivo primordial de salvaguardar las vidas, evitando así que se registren más contagios de la covid-19.

Aún no queda claro si el Martes de Carnaval las personas pueden acudir libremente a las playas, ríos o balnearios, ya que aunque no se permiten las celebraciones, no se manifestó ningún tipo de restricción hacia estas áreas de esparcimiento al aire libre.

Por lo que surge la confusión, si el martes 16 que será un día libre, no laboral, pero a la vez las personas podrán salir a las playas, ríos y balnearios o tendrán que permanecer en casa para evitar que se registren aglomeraciones y una propagación de la covid-19.

Durante la conferencia de prensa liderada por el ministro de Salud, este dijo que desde el próximo 8 de febrero se levanta las restricciones en las playas, ríos y balnearios y las personas que residen en Panamá, Panamá Oeste y de la provincia de Herrera podrán acudir dentro de su burbuja familiar, solamente de lunes a viernes en un horario de 6 de la mañana a 4 dela tarde.  

Al tiempo que manifestó que queda prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en dichos lugares.

El ministro Sucre sí aclaró que el viernes 12 habrá un horario regular, pero para el sábado 13 y domingo 14 de Carnaval se mantendrán las restricciones según las medidas establecidas para cada provincia y el día 15 y 17 de febrero, serán días normales de trabajo.

Desde el pasado 14 de enero el ministro de Salud estableció nuevas medidas de restricción que empezaron a regir en todo el país.

VEA TAMBIÉN: Distrito de San Miguelito mantiene más de 33 mil casos acumulados de covid-19 y 601 activos

En este sentido, se estableció una cuarentena total para las provincias de Coclé, Veraguas y Los Santos sin jornada laboral ni movilidad, a partir del viernes 15 de enero a las 9:00 p.m. hasta el lunes a las 4:00 a.m.

Ante el incremento significativo de casos covid-19 en la provincia de Herrera, el ministro anunció que se aplicará una cuarentena sin jornada laboral con restricción de movilidad por género. Las mujeres se podrán movilizar los días lunes, miércoles y viernes mientras que los hombres martes y jueves.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De lunes a viernes solo estarán abiertos supermercados, tiendas, abarroterías y farmacias para la venta exclusiva de alimentos y medicinas.

Mientras que para las provincias de Panamá y Panamá Oeste, se estableció una movilidad por género, las mujeres los lunes, miércoles y viernes; para los hombres martes y jueves.

VEA TAMBIÉN: Cifra de pacientes recuperados de covid-19 por día se mantiene por encima del número de casos, en las últimas dos semanas

Esta restricción con las nuevas medidas adoptadas por el Ministerio de Salud (Minsa), ha sido levantada, ya que a partir del 8 de febrero se levanta la restricción de las compras por género, es decir tanto hombres como mujeres podrán acudir a los diferentes comercios a realizar sus compras. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Atheyna Bylon no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool, Inglaterra. Foto: COP

Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

El montaje para la premiación está diseñado para televisión. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Premios Juventud 2025: ¿dónde se realizará el evento?

las autoridades de la gobernación y del Meduca desarrollaron una reunión con todos los involucrados, pero al final del encuentro no se llegó a una conclusión. Foto. Diómedes Sánchez

Sin soluciones concretas para traslado de estudiantes para centro educativo en Altos de Los Lagos

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman. Foto: Archivo

MEF presenta el proyecto de presupuesto 2026 a la Asamblea Nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".